Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Priorizar y delegar: dos tareas pendientes

Cuando digo delegar, me refiero también a subcontratar
César Piqueras
sábado, 23 de abril de 2016, 12:26 h (CET)
Como bien sabes, este año estoy muy centrado en la optimización en lograr ser más eficientes y evitar perder el tiempo en aquello que no aporta valor. Priorizar y delegar me parece fundamental para cualquier persona hoy en día.

Priorizar
Tu capacidad de centrarte en lo más importante, en lo que más valor aporta a tu plan. Hay muchas tareas que no aportan valor y que merman tu fuerza de voluntad.

El problema de la fuerza de voluntad es que se agota según pasa el día, y cuándo te tienes que centrar en lo importante tus reservas están a cero.

Por este motivo, no tendríamos que desviar nuestro foco, mantener la fuerza de voluntad concentrada en nuestros objetivos es primordial. Al menos durante tus horas laborales…

Esa llamada innecesaria…
Esa conversación tonta…
Esa tarea secundaria…

Merman tu productividad más de lo que imaginas, y se están convirtiendo en tu principal enemigo. Puedes darte cuenta o puedes seguir agotando tu fuerza de voluntad.

La cuestión es preguntarse ¿esto que voy a hacer, es lo más importante? Y si no lo es, descubrir tu prioridad y llevarla a cabo.

Delegar
Cuando digo delegar, me refiero también a subcontratar, es decir a sacar de tu lista de tareas aquellas tareas que bien podrían hacer otros.

La delegación es una tarea pendiente todavía, parece ser que no está muy de moda pedir ayuda.

Pero no he conocido a nadie que se arrepienta de haber delegado o externalizado algo. Generalmente las personas te dicen aquello de “¡Ojala lo hubiera hecho antes!”.

Saca tareas de tu radio de acción, no te conviertas en un cuello de botella. Antes de tener un asistente personal me planteaba todos los días si realmente era necesario. Ahora no podría ser de otra forma.

Elimina todo lo que no aporta,
Delega lo que puedan hacer otros, o subcontrátalo.
Céntrate en lo más importante.
Priorizar y delegar, esa es la clave.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto