| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las opciones destacadas para cursar un máster en el área de recursos humanos en Madrid | |||
| |||
La empleabilidad es un asunto vital y también un reclamo para conseguir atraer la atención de aquellos alumnos indecisos sobre la formación a realizar. Relaciones laborales y recursos humanos es una de las áreas que diferentes estudios señalan entre las destacadas para tener un buen futuro profesional. Desde la agencia de comunicación, Canal Inizia, han realizado una comparativa que recoge algunos de los mejores másteres que se pueden cursar en Madrid y que garantizan el empleo futuro de sus alumnos
Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Centro de Estudios Garrigues Modalidad: Presencial y Full Time (60 créditos ECTS) Actividades fuera del aula: Asistencia a congresos y eventos; mentoring con profesionales de referencia y visitas a instituciones. El claustro del Centro de Estudios Garrigues lo forman docentes de la práctica profesional, de la universidad y la magistratura. La oferta práctica de este máster consta de una duración mínima de tres meses que pueden ampliarse si la disponibilidad del alumno y de la empresa lo permiten. También existe la opción de realizar prácticas internacionales con una duración de entre tres y seis meses. Al finalizar este Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos se obtiene un título oficial de la Universidad Europea de Madrid. Máster en Recursos Humanos y Desarrollo del Talento, EAE Business School Modalidad: Presencial y Full Time (70 créditos ECTS) Actividades fuera del aula: espacios de encuentro y colaboración entre alumnos, profesionales y empresas; programación de actividades de ocio y cultura; talleres para maximizar las competencias. El Máster en Recursos Humanos y Desarrollo del Talento cuenta con profesores procedentes tanto del mundo académico como del empresarial. Para la realización de sus prácticas los alumnos cuentan con el asesoramiento del departamento de carreras profesionales mientras que el Trabajo Final de Máster se realiza en grupo. El centro también ofrece una variante no Full Time del máster que permite a los alumnos cursarlo desde el exterior y viajar a España durante un período concreto. Máster en Organización del trabajo y Gestión de los Recursos Humanos, Cámara de Comercio de Madrid Modalidad: Presencial (90 créditos ECTS) Actividades fuera del aula: participación en ferias de empleo, actos de networking con directivos del sector y charlas con políticos. Este máster está reconocido entre los mejores de España según el ranking del diario El Mundo y su finalización permite obtener una doble titulación (Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid y Título Propio de la Cámara de Comercio). En su objetivo de garantizar la inserción laboral de los estudiantes cuentan con una oferta práctica de 4 meses de prácticas curriculares (obligatorias salvo que se puedan convalidar por tener experiencia propia) más la opción de hasta 12 meses extracurriculares, todas ellas con una remuneración competitiva. Recién graduados, profesionales con varios años de experiencia, emprendedores…sea cuál sea su situación todas aquellas personas que quieran dirigir su carrera profesional hacia el área de recursos humanos cuentan con una amplia oferta de másteres entre los que elegir. Todos ellos pueden encontrar la opción que más se ajuste a sus necesidades y ser parte del futuro del trabajo. Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Autónoma de Madrid Modalidad: Presencial y Full Time (90 créditos ECTS) El Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos está impartido por profesores de la Universidad Autónoma. Respecto a las prácticas y el TFM ambos ofrecen a los estudiantes dos itinerarios entre los que elegir: una opción vinculada al perfil profesional y otra al perfil de investigación. La duración de las prácticas es de seis meses. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|