Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Dra. Yily De Los Santos: el cambio de estilo de vida tras una liposucción en República Dominicana

Comunicae
lunes, 5 de junio de 2023, 16:31 h (CET)
La cirujana plástica, Yily De Los Santos, basa el cuidado posquirúrgico en tres direcciones: alimentación, ejercicio y salud mental

La liposucción es un procedimiento de cirugía estética que se realiza para eliminar depósitos de grasa localizados en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, los muslos, las caderas o los brazos.


Según la Dra. Yily De Los Santos, una reconocida cirujana plástica de República Dominicana: "la liposucción es una técnica efectiva para eliminar la grasa localizada en el cuerpo y mejorar la figura del paciente. Con los avances tecnológicos, ahora se ofrecen procedimientos más seguros y menos invasivos que permiten una recuperación más rápida y resultados más naturales".


El procedimiento de liposucción se realiza mediante una pequeña incisión en la piel a través de la cual se introduce una cánula que se utiliza para succionar la grasa. Este proceso se realiza bajo anestesia general o local, dependiendo del alcance de la cirugía y la preferencia del paciente.


¿A quién va dirigida la liposucción en República Dominicana?
Es una opción popular para aquellas personas que han intentado perder peso con dieta y ejercicio, pero que aún tienen áreas de grasa resistente. La liposucción en República Dominicana es una de las cirugías estéticas más demandadas por los pacientes.


Los cirujanos plásticos dominicanos son conocidos por sus habilidades y técnicas avanzadas en este procedimiento. Además, la liposucción en República Dominicana es más asequible que en otros países.


Es recomendable que los pacientes discutan los riesgos y beneficios del procedimiento con su cirujano antes de decidir someterse a la cirugía plástica.


La recuperación tras una liposucción en República Dominicana
Cuando finaliza el cuidado posquirúrgico, hay que conservar los resultados a largo plazo. "Es importante comprender lo que se debe hacer para mantener la nueva apariencia esbelta después de que se complete el proceso de curación",indica la Dra. Yily De Los Santos.


La cirujana plástica de República Dominicana, con más de 19 años de experiencia, basa el cambio de estilo de vida en tres direcciones: alimentación, deporte y salud mental.


Primero, observar de cerca y honestamente los hábitos de nutrición. "Esto supone comenzar a trabajar con un nutricionista o entrenador personal para saber exactamente qué hacer para crear un cambio positivo en la vida", concreta la Dra. Yily De Los Santos.


Seguidamente, aumentar el nivel de actividad general después de la cirugía. "Esto no solo ayudará a prevenir los coágulos de sangre sino también a acelerar el proceso de recuperación",puntualiza la cirujana plástica.


Como último nivel, la Dra. Yily De Los Santos menciona la opción de hablar con un psicólogo sobre los problemas que llevaron al paciente a recurrir a la liposucción en República Dominicana.


"Trabajar con un profesional de la salud mental puede ayudar a llegar a la raíz de los comportamientos que le llevaron a aumentar de peso y puede brindar las herramientas que necesita para no recuperarlo", concluye la cirujana plástica.


Es importante que los pacientes sigan las instrucciones postoperatorias cuidadosamente para minimizar el riesgo de complicaciones y asegurar una recuperación rápida y sin inconvenientes.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto