Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

The Studio Production, el módulo de Universal Arts School para adquirir experiencia real y acceder al mundo laboral

Emprendedores de Hoy
sábado, 3 de junio de 2023, 20:00 h (CET)

Hoy en día, la industria del entretenimiento utiliza innumerables programas de animación y producción digital para crear sus productos audiovisuales, por lo que se trata de un campo con varias salidas laborales disponibles.


Universal Arts School es un centro de estudios enfocado en la animación y producción digital, que cuenta con instalaciones de alto rendimiento en California (Estados Unidos), y Valencia (España).


A través de sus cursos, que incluyen un módulo 100 % práctico llamado The Studio Production, los aspirantes pueden mejorar sus capacidades técnicas y artísticas. 


¿En qué consiste el módulo The Studio Production de los programas de formación en Universal Arts School?

El primer aspecto que deben conocer las personas interesadas en seguir un programa de formación en Universal Arts School es que The Studio Production es un módulo final con un enfoque práctico. Esto quiere decir que todos los alumnos que siguen un máster o curso en cualquiera de las áreas deben aprobarlo para obtener su diploma.


Dentro de la fase The Studio Production, los alumnos presentan sus proyectos mediante un portafolio, bajo la guía de un supervisor y un productor manager que acompañan de forma personalizada el proceso.


En cuanto a la evaluación, esta fase corresponde al 75 % de la nota final, debido a que el objetivo del centro de estudios es evaluar las herramientas adquiridas por el alumnado y su capacidad creativa.  


La duración del ciclo lectivo es de 9 meses, plazo en el que reciben un feedback semanal en relación con las tareas asignadas, además de una asesoría profesional sobre la búsqueda de empleo y la gestión del curriculum vitae.


De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral. 


La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria

Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.


El motivo es que han detectado la gran disociación que existe entre los contenidos que se estudian en el ámbito académico con lo que un profesional se encuentra en el mundo laboral. Por ello, la intención de la escuela es crear un puente sólido para otorgar una experiencia de trabajo y producción real en un entorno simulado, pero práctico seguro y emocionante.


Además de la formación presencial, los alumnos de Universal Arts School tienen la posibilidad de escoger entre la modalidad telepresencial u online, de acuerdo con su disponibilidad horaria.


Noticias relacionadas

Con una creciente demanda de energías renovables y tecnología limpia, Naturclima se posiciona como un actor clave en el avance hacia viviendas más eficientes, silenciosas y sostenibles, donde la aerotermia con suelo radiante se convierte en el núcleo del confort responsable.

Alta visibilidad y mínimo impacto energético Los captafaros solares LED de Abadecom destacan por su capacidad para funcionar de forma autónoma, aprovechando la energía solar durante el día para ofrecer iluminación LED de alta intensidad por la noche.

Digitalizar la gestión del tiempo ya no es solo una obligación: es una oportunidad para ganar en control, productividad y tranquilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto