Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | INCIBE | Inteligencia artificial | Ciberseguridad | Ajedrez

​Más de 400 personas participan en la I Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

En la reunión, organizada por el INCIBE, se ha puesto a prueba el talento humano en ajedrez frente a la inteligencia artificial
Redacción
sábado, 3 de junio de 2023, 10:47 h (CET)

Jugadores


El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y el Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León, han celebrado este viernes la I Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que ha contado con la participación de más de 400 asistentes presenciales y online.


Félix Barrio


La inauguración corrió a cargo de Félix Barrio, director general de INCIBE, que destacó la importancia de implantar la ciberseguridad en nuestro día a día: “La ciberseguridad es un elemento crítico y el pilar fundamental para el éxito del plan digital de cualquier país, siendo una palanca clave para salvaguardar y asegurar el crecimiento que impulsa la transformación digital. Por ello, es fundamental incluir la ciberseguridad en todos los ámbitos de nuestra vida digital, como el ajedrez, dado que es aquí donde podemos ser más vulnerables al pensar que no existen riesgos o amenazas”.


Por su parte, Marcelino Sión, director del Magistral, ha agradecido a INCIBE su disposición para respaldar y dar forma a eventos tan exitosos como éste y ha recordado que la inteligencia artificial ha impactado en el ajedrez hasta el punto de cambiar totalmente la forma de jugar. De ahí que la ciberseguridad sea vital para cualquier actividad que se desarrolle en el entorno digital. “Realizar un uso seguro de los programas de IA o evitar las trampas son aspectos claves. Desde el punto de vista de la ciberseguridad, la IA se enfrenta a sesgos y abusos de los que tenemos que ser conscientes para impulsar un entorno más seguro en esta nueva era”.


Actividades de la jornada


En esta jornada se ha puesto a prueba el talento humano en ajedrez frente al programa de inteligencia artificial, Stockfish 15. Los dos Grandes Maestros de élite españoles, Iván Salgado y Jaime Santos, se han enfrentado en un duelo que ha terminado en tablas, después de una partida extremadamente compleja. En paralelo, la inteligencia artificial fue capaz de encontrar una brillante combinación que ganaba la partida.


Posteriormente, el Gran Maestro Iván Salgado se enfrentó en otra partida al aficionado y ganador del sorteo Roberto Laiz. Pese a jugar con ventaja, al poder apoyarse más veces en el programa de inteligencia artificial que su contrincante, no pudo vencer al talento humano de Iván.


Las partidas han sido comentadas (tanto para el público presente, como para los aficionados que lo han seguido a través del canal de YouTube de INCIBE) por el Maestro Internacional, David Martínez ‘Divis’, y la Gran Maestra, Sabrina Vega, que han desvelado todos los detalles de la lucha entre el cerebro humano y la inteligencia artificial. Además, Leontxo García, el popular periodista y divulgador de ajedrez, ha sido el encargado de presentar la partida y explicar los antecedentes de este sistema de juego.


El evento ha finalizado con un coloquio entre la campeona de España de ajedrez femenino, Sabrina Vega, y una ‘hacker ético’, en el que han debatido sobre la importancia de potenciar la profesión de la ciberseguridad entre el sector femenino, las iniciativas que INCIBE pone en marcha para realizarlo, el futuro de la ciberseguridad y la inteligencia artificial, entre otras temáticas.

Noticias relacionadas

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto