Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

'Ver para Crecer' retoma sus acciones presenciales en 2023

Comunicae
martes, 30 de mayo de 2023, 11:14 h (CET)
En colaboración con el programa CaixaProinfancia de la Fundación "la Caixa", ópticos voluntarios de la Fundación Cione Ruta de la Luz van a revisar la vista de 150 personas (fundamentalmente niños) en situación de vulnerabilidad en el Consejo General de la Juventud, en la calle Godella, 116, de Villaverde, Madrid. Todas aquellas que necesiten gafas, las recibirán nuevas, hechas a su medida, y de manera gratuita

El proyecto 'Ver para Crecer' se apoya en la experiencia en materia de cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz y en la capacidad tecnológica de las entidades que colaboran con ella. Su objetivo es revisar la vista de personas sin recursos o en situación de vulnerabilidad en España, apoyando a organizaciones locales que trabajan con estos colectivos, y proporcionar, a todo el que se le haya prescrito y la necesite, una gafa graduada nueva adaptada a sus gustos y necesidades de manera gratuita.


Desde que naciera, en mayo de 2015, hace ahora ocho años, 'Ver Para Crecer' ha revisado la vista de 3.150 personas en veintiocho misiones ópticas sobre el terreno y entregado 2.100 gafas graduadas a beneficiarios/as de organizaciones como Aldeas infantiles SOS (Barcelona, Granada y Tenerife), Fundación Tomillo (Vallecas, Orcasitas y Carabanchel en Madrid), Mensajeros de la Paz (Madrid, León y Toledo), Fundación Xilema y Comedor Solidario Paris 365 (Pamplona), REMAR (Madrid), Fundación Atenea en Sevilla y Sant Joan de Déu - Serveis Socials/Obra Social (Barcelona y Valencia), Fundación Jesús Abandonado (Murcia), Nazaret (Alicante), Entidades del Programa CaixaProinfancia en Madrid, Tenerife y Zaragoza, Cruz Roja, en Loja (Granada), ADUNARE en Zaragoza y CEAR, en Málaga y Valencia.


Durante la pandemia, 'Ver para Crecer' nunca dejó de trabajar. Simplemente adaptó la dimensión de sus acciones transformándolas en individuales y con cita previa. Con esta acción, retoma sus proyectos presenciales, que va a continuar a lo largo del año 2023.


El martes, día 6 de junio, de nuevo en colaboración con el programa CaixaProinfancia, ópticos voluntarios de la Fundación Cione Ruta de la Luz desplegarán los equipos necesarios para revisar la vista de 150 personas en situación de vulnerabilidad, fundamentalmente niños, en el Consejo General de la Juventud, en la calle Godella, 116, de Villaverde, Madrid. Como en el resto de proyectos, todas aquellas que necesiten gafas, las recibirán nuevas, hechas a su medida, y de manera gratuita.


Las 6 entidades del programa Caixaproinfancia de la Fundación "la Caixa" en el territorio Sur de Madrid (Educación Cultura y Solidaridad, Fundación Tomillo, Alucinos la Salle, Acais, Caritas Madrid y Fundación Secretariado Gitano) han sido las encargadas de seleccionar a las familias que tienen problemas visuales y que se van a beneficiar de esta acción solidaria.


Esta acción se desarrolla en la línea del programa Caixaproinfancia de lucha contra la pobreza infantil, que busca desarrollar en cada niño, niña o adolescente participante sus competencias básicas, mejorar los hábitos de estudio, promover la autonomía en el aprendizaje, incrementar las expectativas ante la posibilidad de éxito, e impulsar los resultados académicos o el rendimiento escolar.


La Asociación de Miopía Magna con Retinopatías (AMIRES), que participará también en esta actividad, tiene como objetivo principal que la miopía magna (más de 6 dioptrías), deje de ser la principal causa de ceguera legal en España. Entre sus líneas de acciones está la detección precoz de problemas visuales, principalmente los asociados a la miopía, trabajando con la población infantil y prestando especial atención a aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para ello, proporcionan correcciones ópticas en colaboraciones con otras entidades, como la que en esta ocasión ofrece Fundación Ruta de la Luz.


Noticias relacionadas

El Programa de Empresa UEX, una iniciativa respaldada por el Colegio Mayor Albalat en alianza con IESE Business School, contó con una intervención destacada de Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. Parra compartió su visión sobre diversos aspectos del entorno empresarial, haciendo especial hincapié en la evolución de la industria, la transformación organizativa y el papel clave que desempeña la IA en los modelos económicos actuales.

La medicina estética ha evolucionado en los últimos años, consolidándose como una opción preferente para quienes buscan mejorar su apariencia sin someterse a procedimientos invasivos. Málaga se ha convertido en un punto de referencia en este ámbito gracias a la presencia de clínicas especializadas que combinan experiencia, profesionalidad y tecnología de vanguardia. Una de las más reconocidas por su excelencia es la Clínica Pérez Roa.

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto