Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 23-J | Elecciones generales | Seguro de viaje | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores recomienda contratar un seguro de anulación de viajes ante el adelanto electoral

Sería la única garantía de recuperar el dinero si en el sorteo nos toca ser miembros de una mesa electoral
Redacción
martes, 30 de mayo de 2023, 11:11 h (CET)

La convocatoria ayer de Elecciones Generales en España para el próximo 23 de julio ha pillado a todos con sorpresa y en fecha en la que hay vacaciones. De hecho, muchos ciudadanos ya tienen cerradas desde hace tiempo esas vacaciones, lo que no les garantiza que la Junta Electoral les exima de la obligación de participar en las mesas electorales.


Así, es posible que haya criterios dispares en función de cada zona. En algunos sitios la Junta Electoral puede que lo admita pero en otras no. Por ello, desde ASESCON, de cara a establecer una mayor seguridad, pedimos que haya una Instrucción de la Junta Electoral Central para clarificar y unificar criterios.


Tampoco el hecho de estar en una mesa electoral nos garantiza la anulación del viaje con la devolución de los importes. En algunos juzgados sí podría considerarse caso de fuerza mayor, pero eso sólo implicaría la devolución de la persona obligada a estar en la cita electoral, es decir, en el caso de un matrimonio, si se considera fuerza mayor, solamente se devolverían las cantidades del obligado no del cónyuge e hijos.


Por ello, desde ASESCON recomendamos contratar un seguro de cancelación de viajes para toda la familia que sería lo único que garantizaría la devolución total del precio pagado por el viaje. Ahora bien, debemos tener muy claro el contenido de la póliza para evitar problemas posteriores. Para ello, en el caso de necesitar asesoramiento jurídico, la Asociación Española de Consumidores pone a disposición de los ciudadanos el correo electrónico asescon.consultas@gmail.com

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto