Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 23-J | Elecciones generales | Seguro de viaje | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores recomienda contratar un seguro de anulación de viajes ante el adelanto electoral

Sería la única garantía de recuperar el dinero si en el sorteo nos toca ser miembros de una mesa electoral
Redacción
martes, 30 de mayo de 2023, 11:11 h (CET)

La convocatoria ayer de Elecciones Generales en España para el próximo 23 de julio ha pillado a todos con sorpresa y en fecha en la que hay vacaciones. De hecho, muchos ciudadanos ya tienen cerradas desde hace tiempo esas vacaciones, lo que no les garantiza que la Junta Electoral les exima de la obligación de participar en las mesas electorales.


Así, es posible que haya criterios dispares en función de cada zona. En algunos sitios la Junta Electoral puede que lo admita pero en otras no. Por ello, desde ASESCON, de cara a establecer una mayor seguridad, pedimos que haya una Instrucción de la Junta Electoral Central para clarificar y unificar criterios.


Tampoco el hecho de estar en una mesa electoral nos garantiza la anulación del viaje con la devolución de los importes. En algunos juzgados sí podría considerarse caso de fuerza mayor, pero eso sólo implicaría la devolución de la persona obligada a estar en la cita electoral, es decir, en el caso de un matrimonio, si se considera fuerza mayor, solamente se devolverían las cantidades del obligado no del cónyuge e hijos.


Por ello, desde ASESCON recomendamos contratar un seguro de cancelación de viajes para toda la familia que sería lo único que garantizaría la devolución total del precio pagado por el viaje. Ahora bien, debemos tener muy claro el contenido de la póliza para evitar problemas posteriores. Para ello, en el caso de necesitar asesoramiento jurídico, la Asociación Española de Consumidores pone a disposición de los ciudadanos el correo electrónico asescon.consultas@gmail.com

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto