Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La importancia de acudir a especialistas con formación específica en menopausia precoz, como el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara

Emprendedores de Hoy
lunes, 29 de mayo de 2023, 08:00 h (CET)

La menopausia es un proceso fisiológico y natural que aparece en las mujeres cuando superan los 50 años, aunque existen casos donde surge de forma repentina antes de llegar a los 40.


Cuando ocurre en edades tempranas, se denomina menopausia precoz y, si no se trata de manera adecuada mediante profesionales con experiencia, el estado físico y emocional de la mujer podría agravarse, perjudicando su vida cotidiana. En este contexto, el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara pretende reducir al máximo las consecuencias que provoca esta etapa en la salud mental de las mujeres.


Los cambios de humor que genera la menopausia precoz y la importancia de combatirlos con ayuda profesional

Según datos de la Sociedad Española de Fertilidad, una de cada 100 mujeres menores de 40 años y una de 1.000 antes de los 30 años padecen lo que se conoce como menopausia precoz, también llamada fallo ovárico prematuro (FOP). Esta afección consiste en la desaparición de la función ovárica y de la regla de forma anticipada en una edad que no es la habitual.


Teniendo en cuenta de que se trata de una situación inesperada y altamente frustrante, durante la menopausia precoz las mujeres sufren distintos cambios de humor que afectan su salud mental. En este proceso pueden aparecer trastornos de ansiedad, depresión, irritabilidad, inseguridad, miedos, desconfianza, falta de memoria, insomnio de iniciación y sentimientos de inferioridad.


Ante este escenario, el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara entiende que estos casos representan graves problemas de salud que deben atenderse de forma urgente a través de profesionales con trayectoria.


La terapia del el Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara ayuda a reducir los niveles de ansiedad que produce la menopausia precoz

Uno de los tratamientos más efectivos para combatir los trastornos de ansiedad que aparecen en las mujeres diagnosticadas con menopausia precoz es la técnica conocida como terapia cognitiva conductual. Este procedimiento permite reconocer los pensamientos irracionales que agobian a la mujer durante la etapa de insuficiencia ovárica prematura.


El objetivo es reemplazar los escenarios negativos, por acciones positivas. A su vez, durante esta metodología de atención se llevan a cabo ejercicios de relajación y respiración, con el fin de recuperar el equilibrio emocional necesario para afrontar las actividades de rutina.


Además, debido a que la menopausia precoz ocasiona diferentes miedos, inseguridades y desconfianza, la terapia cognitiva conductual establece prácticas de exposición para que la mujer pueda recuperar la confianza y la fortaleza en sí misma.


Los cambios de humor y los problemas emocionales que genera la menopausia precoz son cada vez más graves. Por este motivo, del Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara se dedica a generar estrategias que permitan reducir su impacto a nivel mundial.


Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto