Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Drama | comedia | Aragón | Crítica de cine

Aragón: nuevos talentos de cine. Proyecto «Referéndum» de la USJZ

Cortometraje que habla de la democracia, contada a través de la experiencia de un hombre que lucha por cambiar el destino de su ciudad
José Luis Ortiz
lunes, 22 de mayo de 2023, 10:20 h (CET)

WhatsApp Image 2023 05 06 at 19.58.16


Uno de los proyectos cinematográficos más esperados de los últimos tiempos es sin duda la película, el corto, "Referéndum" dirigida por Javier Martín, conocido como Javito, y producida por Pilar Bernal. Esta película, vinculada a la Universidad de San Jorge de Zaragoza, ha generado una gran expectación en festivales nacionales e internacionales desde que se anunció su producción.


Esta historia habla de la democracia, contada a través de la experiencia de un hombre que lucha por cambiar el destino de su ciudad. Habla sobre la lucha por la libertad, el conflicto interno y la esperanza de un mundo mejor. La trama explora temas como el amor, la lealtad, la traición, el compañerismo y la lucha por los derechos humanos. El director Javito ha destacado su interés en contar esta historia a través del lenguaje cinematográfico para mostrar el drama humano de la lucha por la libertad.


El film está lleno de momentos emotivos, drama y comedia, creando un intenso relato que contiene un importante mensaje político y social.


Esta película, este corto, se espera que obtenga numerosos premios tanto en España como en el extranjero y que se convierta en un referente de la historia del cine no solo en España sino internacionalmente. Estamos ante un gran proyecto y esperamos que sea reconocido como tal.


La dirección de Javito, la gran profesionalidad del equipo técnico y los actores involucrados son sin duda un sello de gran calidad en el proyecto. Esperamos con ansias el estreno de esta película para ver todas las maravillas que nos deparará.


Aragón ha favorecido a la creación de una identidad visual propia y única para Aragón y llegan los nuevos talentos que volverán a hacer historia en España y fuera de nuestras fronteras. Aragón es una región española con una larga tradición artística y cinematográfica. Esta región ha sido el hogar de cineastas de renombre como Luis Buñuel, Carlos Saura, Bigas Luna y Víctor Erice. Estos cineastas han contribuido a la creación de una identidad visual propia y única para Aragón. Una tierra con una variedad de paisajes y culturas que han influido en la forma en que los cineastas han abordado sus películas.


Las películas de Buñuel, Saura y Erice retrataron la cultura, la vida rural y los sentimientos de la gente de Aragón, lo que ayudó a crear una identidad audiovisual única para la región. Además de estos directores, el cine de Aragón ha sido influenciado por otros directores destacados como Jaime Chávarri, Fernando Trueba, Agustí Villaronga, Antonio Mercero, Montxo Armendáriz y José Luis Garci.


En la actualidad no son menos los nombres aragoneses en el mundo del cine como Miguel Lamata, Nacho García Velilla, Paula Ortiz o Pilar Palomero entre muchos de los destacados actualmente. Una nueva generación de talento ha surgido de la mano de la Universidad de San Jorge de Zaragoza.

Noticias relacionadas

'Never alone' es un drama histórico conmovedor, lleno de humanidad y tensión, que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad individual frente a la injusticia. La película está dirigida por el aclamado cineasta finlandés Klaus Härö.

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto