Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | Elecciones autonómicas | Elecciones municipales | Candidatos | Campaña electoral | Votos

​Tiempo de urnas

El 28-M nos jugamos mucho, nos jugamos el futuro, nos jugamos los derechos ciudadanos que tanto nos ha costado conseguir
Rafa Esteve-Casanova
martes, 16 de mayo de 2023, 08:43 h (CET)

El pasado viernes se dio el pistoletazo de salida a las elecciones del 28-M, pero la realidad es que hace semanas que el ambiente ya se había caldeado ante la proximidad del último domingo de mayo, fecha marcada en rojo por todos los aspirantes a ocupar un puesto en los ayuntamientos o en los parlamentos autonómicos. Hasta ahora los diversos partidos nos han servido una suerte de aperitivo del menú  que vamos a tener hasta que los colegios electorales abran sus puertas el próximo 28 de Mayo.  Los aparatos de agit-prop de  los diversos partidos llevan días trabajándose el terreno para intentar que la noche del 28-M las urnas estén lo más llenas posible con las papeletas con el logo del partido, aunque, cada vez más, esto  de poner la enseña del partido tanto en las papeletas como en el nombre de la candidatura a algunos les produce  vergüenza e intentan presentarse desmarcándose del partido al  que representan y al que, generalmente, deben ser alguien en el mundo de la política.


En este tiempo de preparación de las listas electorales hemos visto de todo, hemos visto como un antiguo alcalde de Barcelona, como Xavier Trias, antiguo convergente, dejaba aparcadas en el cajón del olvido las  siglas de JUNTS como si le diera vergüenza mostrar en público el nombre de la  formación política en la que milita,  y la política que tendrá que hacer si llega a la alcaldía.  He visto, en un pueblo cerca de donde vivo, una lista de la vieja Convergencia, ahora Junts, formada totalmente por miembros de una misma familia donde el que vive más cerca de la localidad de la que quiere ser alcalde está domiciliado a 65  kilómetros.  Hemos visto pelearse, seguramente por nimiedades y por un sitio de salida en la lista, militantes de  partidos que presumen de  izquierdistas y de estar al servicio del pueblo.  Y todo esto nos pasa porque hay gente que, sin vergüenza alguna, ha hecho de la política su modus vivendi, para muchos una manera fácil de vivir, cuando repaso los nombres de la política, de la gran política encuentro, casi siempre,  los mismos, unas veces en el mundo municipal, otras en los parlamentos autonómicos y en el estatal, o en el senado, o, finalmente en el Parlamento Europeo que, para algunos, es un confortable “retiro del guerrero”.


Las soluciones son difíciles.  Tal vez lo seria  poder votas unas listas abiertas donde cada ciudadano pudiese elegir a los elegibles entre los presentados por partidos diversos evitaría que, en algunos casos, llegaran a la política algunos incompetentes que ahora sólo sirven para calentar los escaños y decir “amén” a todo lo que proponga  la dirección del partido al que representa.


El 28-M nos jugamos mucho, nos jugamos el futuro, nos jugamos los derechos ciudadanos que tanto nos ha costado conseguir. Un partido de derecha extrema que nunca ha renegado del franquismo, el PP, y un partido fascista que añora y defiende el franquismo, VOX, no dudarán en unir sus fuerzas para intentar anular los logros que los ciudadanos han ido consiguiendo. La única manera de conseguirlo es acudiendo a votar y votando aunque sea con la nariz tapada porque en más de una ocasión a algunos partidos democráticos todavía les huele el sobaco a miedo a la libertad.

Noticias relacionadas

El pontificado de Francisco I ejercido desde mediados de abril de 2013 hasta el 21 de abril 2025 ha sido uno de los pontificados mejor representados con el liderazgo y visión de Jorge Mario Bergolio, sacerdote de origen argentino que ha marcado verdadero parteaguas en la historia reciente de una de las instituciones más longevas del mundo: la Iglesia.

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto