| ||||||||||||||||||||||
Consejos para ahorrar 240 euros en la factura telefónica | |||
Con la subida de precios generalizada en toda España, quien más quien menos está buscando cómo conseguir ahorrar unos euros en algunos servicios | |||
| |||
Con la subida de precios generalizada en toda España, quien más quien menos está buscando cómo conseguir ahorrar unos euros en algunos servicios. Siendo conscientes de la importancia de ahorrar y no pagar de más por ciertos productos, desde Sin Comisiones acaban de lanzar un comparador de telefonía que, gracias a avanzados filtros, es capaz de aportar la información de los principales operadores del mercado para encontrar las mejores tarifas para cada usuario y sus necesidades. Además de utilizar su nueva herramienta, también aconsejan tener en cuenta ciertas recomendaciones que, bien seguidas, podrían suponer un ahorro de hasta 240 euros anuales en nuestra factura de internet y telefonía. ¿Cuáles son esos trucos para ahorrar?
Estos consejos, que pueden parecer básicos, suelen ser los que marcan la diferencia a la hora de elegir las mejores tarifas de internet y telefonía. “En los últimos estudios que hemos realizado, y simplemente teniendo en cuenta estos factores, una familia media, con fibra y 2 móviles llega a ahorrar hasta 240 euros al año. Por ello, la diferencia entre escoger una buena o una mala tarifa de telefonía es clave” comenta Gabriel Rodríguez Lorenzo, cofundador de Sin Comisiones. |
Calidad, innovación y transformación digital son las señas de identidad de este ciudadano, que sigue marcando el rumbo de la educación y la formación profesional en España, y que destaca la importancia de la formación profesional en el sistema educativo actual, como pieza esencial en la transformación económica y social del país.
Por su parte, los candidatos muestran un creciente interés por condiciones que garanticen la conciliación, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional, factores que están moldeando las nuevas dinámicas de contratación en el sector.
La nueva versión, que es la que ha sido sometida a la verificación anual por parte de CERTINALIA – primera entidad acreditada en España por parte de ENAC – ha experimentado notables mejoras con respecto a la versión anterior, debido fundamentalmente al aumento notable de la información necesaria para el cómputo de todos los indicadores ambientales que establecen las normativas europeas de referencia, en particular, la UNE-EN 15804 y la UNE-EN 16757: Se han añadido los últimos cementos de los que se dispone DAP específica, llegando ya a unos 170 cementos de los más de 200 producidos en España.
|