Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Cultura

Los terremotos en Japón dañan el castillo de Kumamoto

Varios muros del histórico castillo han quedado resquebrajados
Redacción
sábado, 16 de abril de 2016, 11:58 h (CET)

1604161

Al margen del coste humano que deja hasta el momento 27 víctimas mortales y más de 1.600 heridos, los dos terremotos registrados en Kumamoto (sur de Japón), han conseguido lo que ni el fuego ni los bombardeos lograron: resquebrajar los muros del histórico castillo de la prefectura, de 400 años de antigüedad.

La fortificación ha sido uno de los iconos de la isla de Kyushu desde su construcción en 1607 por el señor feudal Kiyomasa Kato, participante en la campaña de reunificación de Japón.

Las imágenes retransmitidas este sábado por la televisión nacional japonesa muestran el colapso de buena parte del muro de piedra que rodea al castillo y que, a diferencia de otras partes del lugar -- reconstruidas durante los años 60 -- mantenían la estructura original del siglo XVII.

Esos muros resistieron el paso del tiempo y conflictos como el asedio samurái durante la Rebelión de Satsuma en 1877 y servían hasta el terremoto de atractivo escenario turístico.

Las autoridades de la prefectura han cerrado por completo el acceso al recinto ante la posibilidad de nuevos derrumbes por posibles réplicas del terremoto.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto