Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | PSOE

Sánchez exige la comparecencia de Rajoy en el Congreso

Aplaude la renuncia de Soria
Redacción
viernes, 15 de abril de 2016, 10:09 h (CET)

fotonoticia_20160415100408_640

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aplaudido la renuncia del ministro de Industria, José Manuel Soria, después de que en los últimos días se haya conocido su vinculación con empresas opacas en Bahamas y Jersey, pero ha insistido en que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, debe comparecer antes el Congreso de los Diputados para aclarar "todos los extremos del caso Soria".

"Cuanto menos está la asunción de responsabilidades políticas que se le exigía a Soria. Pero Rajoy tiene que comparecer para aclarar todos los extremos del caso Soria", ha dicho en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Sánchez ha destacado que ahora es "la oportunidad para abrir una etapa política" en España, un país, que ha recalcado, que está "azotado por la corrupción". "Todos los días hay casos de corrupción vinculados con dirigentes del PP", ha añadido.

Para el líder de los socialistas, el Ejecutivo de Rajoy es el "gobierno de la vergüenza" y el presidente sigue "sin tomar responsabilidades" por la vinculación del hasta entonces ministro de Industria con paraísos fiscales, por las "cuentas millonarias" que tiene el ex tesorero 'popular' Luis Bárcenas, o por tener "un ministro de Hacienda que ha hecho amnistía fiscales para blanquear dinero de sus compañeros o excompañeros".

"El PP tiene que regenerarse y hasta que no pase a la oposición no se hará posible", ha resumido. Para ello, ha asegurado que España está "ante la oportunidad de abrir una nueva etapa política" y con la posibilidad de poder evitar que se repitan las elecciones y dar, así, "una segunda oportunidad" a Mariano Rajoy.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto