| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Para muchas empresas alrededor del mundo, la responsabilidad social se ha convertido en un elemento prioritario en los últimos años.
En España, no es la excepción, ya que esta se consolida como una excelente alternativa para fusionar el desempeño empresarial con la necesidad imperante de responder a los retos ambientales y sociales de hoy en día.
En ese sentido, en el país, cada vez son más las empresas que orientan sus prácticas e iniciativas a la responsabilidad social y sostenibilidad.
Según estudios destacados en la revista digital Corresponsables, múltiples compañías en el territorio implementan iniciativas en este ámbito, además, la plataforma informativa proporciona un listado donde específica cuáles son las firmas que han centrado su operatividad en este proceso.
Hoy en día, la sostenibilidad y responsabilidad social a nivel empresarial va más allá del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, también influye en la imagen corporativa de la empresa a nivel interno y externo.
De acuerdo a un estudio de IBM reseñado por la revista Corresponsables, el 82 % de los usuarios prefiere comprar o trabajar en empresas que siguen líneas de acción orientadas al respeto del medioambiente. Este tipo de escenarios ha llevado a las empresas españolas a dar un lugar prioritario a las políticas en materia de sostenibilidad, logrando que alrededor de 57 % de las empresas españolas hayan incluido en sus instalaciones a una persona o departamento especializado en este ámbito.
Por otra parte, el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global también refleja el compromiso de las empresas españolas en trabajar bajo los lineamientos de sostenibilidad y responsabilidad social. Este informe ha incluido a 30 compañías del país en la edición del 2023, 5 empresas más que en el 2022.
De acuerdo con la información de Corresponsables, 9 de cada 10 compañías en el país contribuyen a los ODS establecidos en la Agenda del 2023, lo cual representa un 17 % más que en el 2018. Además, la gran mayoría de las empresas reconoce las ventajas competitivas que presenta al implementar la responsabilidad social en sus instalaciones.
A través de la página web de la revista Corresponsables, es posible visualizar un listado completo de las empresas que siguen políticas corresponsables en el país. Los usuarios pueden filtrar las compañías según su nombre o el sector en el que opera.
Son muchas las empresas que figuran en el listado proporcionado por la plataforma informativa, donde, además, se pueden visualizar las iniciativas destacadas de cada organización, su contribución a los objetivos sostenibles, entre otros detalles generales relacionados con la corresponsabilidad de las empresas.
El éxito de las empresas que en España tienen políticas corresponsables | |||
| |||
![]() Para muchas empresas alrededor del mundo, la responsabilidad social se ha convertido en un elemento prioritario en los últimos años. En España, no es la excepción, ya que esta se consolida como una excelente alternativa para fusionar el desempeño empresarial con la necesidad imperante de responder a los retos ambientales y sociales de hoy en día. En ese sentido, en el país, cada vez son más las empresas que orientan sus prácticas e iniciativas a la responsabilidad social y sostenibilidad. Según estudios destacados en la revista digital Corresponsables, múltiples compañías en el territorio implementan iniciativas en este ámbito, además, la plataforma informativa proporciona un listado donde específica cuáles son las firmas que han centrado su operatividad en este proceso. Entre las empresas más sostenibles del mundoHoy en día, la sostenibilidad y responsabilidad social a nivel empresarial va más allá del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, también influye en la imagen corporativa de la empresa a nivel interno y externo. De acuerdo a un estudio de IBM reseñado por la revista Corresponsables, el 82 % de los usuarios prefiere comprar o trabajar en empresas que siguen líneas de acción orientadas al respeto del medioambiente. Este tipo de escenarios ha llevado a las empresas españolas a dar un lugar prioritario a las políticas en materia de sostenibilidad, logrando que alrededor de 57 % de las empresas españolas hayan incluido en sus instalaciones a una persona o departamento especializado en este ámbito. Por otra parte, el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global también refleja el compromiso de las empresas españolas en trabajar bajo los lineamientos de sostenibilidad y responsabilidad social. Este informe ha incluido a 30 compañías del país en la edición del 2023, 5 empresas más que en el 2022. De acuerdo con la información de Corresponsables, 9 de cada 10 compañías en el país contribuyen a los ODS establecidos en la Agenda del 2023, lo cual representa un 17 % más que en el 2018. Además, la gran mayoría de las empresas reconoce las ventajas competitivas que presenta al implementar la responsabilidad social en sus instalaciones. ¿Qué empresas en España cuentan con políticas corresponsables?A través de la página web de la revista Corresponsables, es posible visualizar un listado completo de las empresas que siguen políticas corresponsables en el país. Los usuarios pueden filtrar las compañías según su nombre o el sector en el que opera. Son muchas las empresas que figuran en el listado proporcionado por la plataforma informativa, donde, además, se pueden visualizar las iniciativas destacadas de cada organización, su contribución a los objetivos sostenibles, entre otros detalles generales relacionados con la corresponsabilidad de las empresas. |
En España, la comunidad de WeTribu une a representantes de más de 60 pequeñas y medianas empresas que se ayudan a superar desafíos, realizan aportes para desempeñar mejor sus responsabilidades y utilizan herramientas en el área emocional, con el fin de comprender y manejar la soledad inherente al liderazgo.
Gracias a los ingredientes principales que componen este producto, como lo es la niacinamida en un 5%, el amino acid complex en un 2 % y la ceramida en un 0,1 %, se consigue retener la hidratación en la piel, al igual que revitalizar la piel, aportar mayor elasticidad y protección a la misma.
En definitiva, a la hora de alquilar un inmueble en el País Vasco, los servicios de la empresa inmobiliaria SwiftFlats se convierten en una opción recomendable, porque son una alternativa eficiente, tecnológica y segura que garantiza una gran tranquilidad a los propietarios.
|