| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El coworking es una opción cada vez más atractiva para las empresas en España, con un crecimiento del 39 % en 2021, de acuerdo con el informe el Estado del Coworking en España 2021-2022. Según este documento, Madrid es una de las ciudades en la que más popularidad ha ganado esta dinámica, teniendo en cuenta sus beneficios en materia de flexibilidad, ahorro de costos, networking, ambiente colaborativo, ubicación, comodidades y servicios. Por esta razón, Atrium ofrece espacios de coworking Madrid en las mejores ubicaciones y con excelentes instalaciones para las empresas.
Los espacios de coworking que ofrece Atrium en Madrid se encuentran ubicados en áreas estratégicas de las ciudades por ser accesibles para los empleados y clientes y por contar con una excelente oferta de espacio público y servicios clave como restaurantes. Estas ubicaciones son: Príncipe de Vergara, Castellana 91, Pozuelo de Alarcón, Zurbano, Castellana 40 y cerca del Estadio Santiago Bernabeu.
En estas sedes, los clientes de Atrium pueden entrar a las instalaciones las 24 horas del día y los 365 días del año para contar con servicios como la atención en recepción para clientes y visitantes entre las 9 am y las 8 pm, conexión a internet por fibra óptica de alta velocidad, salas de reuniones con medios audiovisuales, gestión de correspondencia, soporte informático a cargo de técnicos, fax y escáner, entre otros. Asimismo, las instalaciones incluyen áreas comunes como frigorífico, microondas y cafetera y, de manera opcional, se puede contar con un teléfono, atención de llamadas personalizada, impresora y fotocopiadora a color.
Entre las ventajas que trae el servicio de coworking de Atrium se encuentra la gran variedad de opciones de alquiler, las cuales permiten a las empresas escoger entre espacios de trabajo compartido y oficinas privadas, en relación con los contratos flexibles que se adaptan a las necesidades de cada compañía. En este orden de ideas, esta opción representa un ahorro de dinero para las empresas, ya que el arrendamiento tradicional de oficinas suele tener un precio más alto e implicar el pago de servicios como mantenimiento, limpieza e internet.
Asimismo, los espacios de Atrium propician el valor agregado del networking al facilitar el establecimiento de redes y contactos y el intercambio de aprendizajes y experiencias entre profesionales en medio de un ambiente cómodo que inspire creatividad y productividad.
Por otro lado, Atrium es una compañía que desde hace más de dos décadas ha apostado por implementar conceptos novedosos en el sector de los servicios para empresa. Además, siempre ha trabajado para mantenerse actualizada, teniendo en cuenta el avance tecnológico y las tendencias económicas, sociales y culturales. Por esta razón y las anteriormente expuestas, los espacios de coworking de Atrium son una excelente opción para que las empresas sigan creciendo y, a la vez, garanticen el bienestar de sus empleados.
Atrium pone a disposición espacios de coworking en Madrid | |||
| |||
![]() El coworking es una opción cada vez más atractiva para las empresas en España, con un crecimiento del 39 % en 2021, de acuerdo con el informe el Estado del Coworking en España 2021-2022. Según este documento, Madrid es una de las ciudades en la que más popularidad ha ganado esta dinámica, teniendo en cuenta sus beneficios en materia de flexibilidad, ahorro de costos, networking, ambiente colaborativo, ubicación, comodidades y servicios. Por esta razón, Atrium ofrece espacios de coworking Madrid en las mejores ubicaciones y con excelentes instalaciones para las empresas. Completa accesibilidad y servicios ideales para el trabajoLos espacios de coworking que ofrece Atrium en Madrid se encuentran ubicados en áreas estratégicas de las ciudades por ser accesibles para los empleados y clientes y por contar con una excelente oferta de espacio público y servicios clave como restaurantes. Estas ubicaciones son: Príncipe de Vergara, Castellana 91, Pozuelo de Alarcón, Zurbano, Castellana 40 y cerca del Estadio Santiago Bernabeu. En estas sedes, los clientes de Atrium pueden entrar a las instalaciones las 24 horas del día y los 365 días del año para contar con servicios como la atención en recepción para clientes y visitantes entre las 9 am y las 8 pm, conexión a internet por fibra óptica de alta velocidad, salas de reuniones con medios audiovisuales, gestión de correspondencia, soporte informático a cargo de técnicos, fax y escáner, entre otros. Asimismo, las instalaciones incluyen áreas comunes como frigorífico, microondas y cafetera y, de manera opcional, se puede contar con un teléfono, atención de llamadas personalizada, impresora y fotocopiadora a color. Flexibilidad para ahorrar costos y propiciar el networkingEntre las ventajas que trae el servicio de coworking de Atrium se encuentra la gran variedad de opciones de alquiler, las cuales permiten a las empresas escoger entre espacios de trabajo compartido y oficinas privadas, en relación con los contratos flexibles que se adaptan a las necesidades de cada compañía. En este orden de ideas, esta opción representa un ahorro de dinero para las empresas, ya que el arrendamiento tradicional de oficinas suele tener un precio más alto e implicar el pago de servicios como mantenimiento, limpieza e internet. Asimismo, los espacios de Atrium propician el valor agregado del networking al facilitar el establecimiento de redes y contactos y el intercambio de aprendizajes y experiencias entre profesionales en medio de un ambiente cómodo que inspire creatividad y productividad. Por otro lado, Atrium es una compañía que desde hace más de dos décadas ha apostado por implementar conceptos novedosos en el sector de los servicios para empresa. Además, siempre ha trabajado para mantenerse actualizada, teniendo en cuenta el avance tecnológico y las tendencias económicas, sociales y culturales. Por esta razón y las anteriormente expuestas, los espacios de coworking de Atrium son una excelente opción para que las empresas sigan creciendo y, a la vez, garanticen el bienestar de sus empleados. |
Lanzamiento de alianzas de boda lisas Con su nueva propuesta, Mimoke busca afianzar su presencia en el mercado como marca de referencia para novios.
Estos vinos de Murcia nacieron de la idea de Karel Eissner y Pablo Cortés, una pareja que hace más de 10 años decidió crear una marca distintiva, en la cual se plasma toda la pasión por el arte y el diseño de la primera, junto con el conocimiento y experiencia en enología del segundo.
Por todos estos factores, que profundizan en la necesidad de protección, divulgación e investigación de las cavidades, es por las que se ha de promulgar, de manera oficial por UNESCO, el Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo.
|