Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Sacar el máximo partido al proyecto de Hábitat Futuro con el equipo de expertos de Arrenda Santander

|

En los últimos años, Santander ha experimentado un crecimiento moderado que se espera que se incremente en el futuro próximo. Parte de su potencial radica en Santander, Hábitat Futuro, el proyecto que las autoridades están diseñando para incrementar la calidad de vida de sus habitantes.


Según Rubén Lopez, director comercial de Arrenda Santander, empresa de referencia en el sector inmobiliario en Cantabria, será un gran impulso para la ciudad, revitalizándola generando nuevos espacios, actividades y fuentes de empleo.


Un potencial que promete en el sector inmobiliario

En las últimas décadas, Santander ha sido una de las ciudades intermedias afectadas por dos fenómenos demográficos importantes. Por un lado, el envejecimiento de la población, y por el otro, la masiva migración de los jóvenes a urbes más grandes para trabajar. En Arrenda tienen claro que el proyecto Hábitat Futuro puede revertir esta tendencia de manera muy favorable.


El proyecto propone para la capital de Cantabria la transformación de la ciudad a través del llamado urbanismo regenerativo. Este tiene dos objetivos específicos. El primero es devolver el equilibrio al territorio urbano y el segundo es promover la compatibilidad entre la prosperidad económica y social con la naturaleza.


En febrero pasado finalizó la etapa de consultas públicas con mesas vecinales y distintas actividades participativas. La propuesta es que Santander en el futuro pueda tener una mejor calidad de vida, siendo una ciudad circular, sostenible, resiliente y próspera. En resumidas cuentas, una urbe con una mejor calidad de vida. Todo esto tendrá, sin dudas, repercusiones en el sector inmobiliario.


Lo que ofrece la oficina de Arrenda Santander

Rubén Lopez, experto en el sector inmobiliario y específicamente en el alquiler garantizado, asegura que las repercusiones de este resurgimiento no se harán esperar. Los planes que ya se están poniendo en marcha auguran una mayor demanda de inmuebles en alquiler para las nuevas generaciones de habitantes.


Afirma que los trabajos de transformación abrirán nuevas plazas de empleo que atraerán mano de obra cualificada, que a su vez demandará viviendas en alquiler. Para ello, Arrenda Santander dispone de su servicio de gestión integral de alquileres en el que su equipo profesional se encarga de absolutamente todo: desde la promoción del inmueble en distintos canales hasta la redacción del contrato.


A los propietarios, Arrenda Santander ofrece un pago de alquiler seguro y garantizado el día 3 de cada mes, independientemente de que el inquilino pague. Trabajan con un departamento propio de asesoría legal que vela por la integridad de la propiedad y se ocupa de forma personalizada de cada cliente. De esta manera, todos podrán aprovechar mejor el esperado resurgimiento de esta ciudad ubicada entre el mar y las montañas.


Sacar el máximo partido al proyecto de Hábitat Futuro con el equipo de expertos de Arrenda Santander

Emprendedores de Hoy
jueves, 20 de abril de 2023, 08:00 h (CET)

En los últimos años, Santander ha experimentado un crecimiento moderado que se espera que se incremente en el futuro próximo. Parte de su potencial radica en Santander, Hábitat Futuro, el proyecto que las autoridades están diseñando para incrementar la calidad de vida de sus habitantes.


Según Rubén Lopez, director comercial de Arrenda Santander, empresa de referencia en el sector inmobiliario en Cantabria, será un gran impulso para la ciudad, revitalizándola generando nuevos espacios, actividades y fuentes de empleo.


Un potencial que promete en el sector inmobiliario

En las últimas décadas, Santander ha sido una de las ciudades intermedias afectadas por dos fenómenos demográficos importantes. Por un lado, el envejecimiento de la población, y por el otro, la masiva migración de los jóvenes a urbes más grandes para trabajar. En Arrenda tienen claro que el proyecto Hábitat Futuro puede revertir esta tendencia de manera muy favorable.


El proyecto propone para la capital de Cantabria la transformación de la ciudad a través del llamado urbanismo regenerativo. Este tiene dos objetivos específicos. El primero es devolver el equilibrio al territorio urbano y el segundo es promover la compatibilidad entre la prosperidad económica y social con la naturaleza.


En febrero pasado finalizó la etapa de consultas públicas con mesas vecinales y distintas actividades participativas. La propuesta es que Santander en el futuro pueda tener una mejor calidad de vida, siendo una ciudad circular, sostenible, resiliente y próspera. En resumidas cuentas, una urbe con una mejor calidad de vida. Todo esto tendrá, sin dudas, repercusiones en el sector inmobiliario.


Lo que ofrece la oficina de Arrenda Santander

Rubén Lopez, experto en el sector inmobiliario y específicamente en el alquiler garantizado, asegura que las repercusiones de este resurgimiento no se harán esperar. Los planes que ya se están poniendo en marcha auguran una mayor demanda de inmuebles en alquiler para las nuevas generaciones de habitantes.


Afirma que los trabajos de transformación abrirán nuevas plazas de empleo que atraerán mano de obra cualificada, que a su vez demandará viviendas en alquiler. Para ello, Arrenda Santander dispone de su servicio de gestión integral de alquileres en el que su equipo profesional se encarga de absolutamente todo: desde la promoción del inmueble en distintos canales hasta la redacción del contrato.


A los propietarios, Arrenda Santander ofrece un pago de alquiler seguro y garantizado el día 3 de cada mes, independientemente de que el inquilino pague. Trabajan con un departamento propio de asesoría legal que vela por la integridad de la propiedad y se ocupa de forma personalizada de cada cliente. De esta manera, todos podrán aprovechar mejor el esperado resurgimiento de esta ciudad ubicada entre el mar y las montañas.


Noticias relacionadas

Algunas de estas ventajas son: No tener que desembolsar una entrada A diferencia de lo que suele ocurrir en la compra de un coche, en el renting no es necesario realizar un desembolso inicial.

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales.  Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto