| ||||||||||||||||||||||
|
|
Asesoría Orihuela Costa da las claves de la declaración de la Renta para autónomos | |||
| |||
Desde el 11 de abril y hasta el 30 de junio de 2023 se puede presentar la declaración de la Renta 2022
Un año más, comienza el periodo para la presentación de la declaración de la Renta, que desde el 11 de abril pueden presentar los trabajadores por cuenta propia. No obstante, este será el último año que los autónomos, dependiendo de su nivel de ingresos, pueden realizar o no su declaración, ya que en 2024 entrará en vigor un nuevo sistema de cotización que contiene otros requisitos para los autónomos. Desde Asesoría Orihuela Costa, ofrecen las claves para que los autónomos puedan realizar su declaración de la Renta en 2023, la cual corresponde al ejercicio de 2022, de forma correcta evitando cualquier error. ¿Quién debe presentar la declaración de la Renta? De acuerdo a la nueva norma, según la Agencia Tributaria, en 2024, cuando se declaran los ingresos percibidos en 2023, todos los autónomos, independientemente de cuáles hayan sido sus ingresos, deberán realizar la declaración de manera obligatoria, ya sean cifras inferiores o superiores a 1.000€. Gastos deducibles
Errores comunes al realizar la declaración de la Renta
Desde Asesoría Orihuela Costa, equipo formado por profesionales especializados en diferentes áreas legales para empresas, autónomos y particulares, ofrecen servicios financieros para la realización de la declaración de la Renta. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|