Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Por qué las casas pasivas requieren un buen aislamiento?, según SATE Mediterráneo

|

Las casas pasivas son inmuebles que se desarrollan sin sistemas de calefacción o refrigeración habituales, pero que aseguran un buen confort interno para los habitantes. El propósito es lograr reducir el consumo energético en comparación con una vivienda normal.


Algunas de sus características destacadas son el aislamiento térmico, la hermeticidad y las puertas y ventanas de altas prestaciones. Todas son clave para que dichos inmuebles puedan cumplir con las expectativas por las que fueron diseñados y desarrollados.


Por esa razón, resulta importante confiar en empresas especializadas en la construcción. Una de ellas es SATE Mediterráneo, que se especializa en sistemas de aislamiento térmico exterior, con el objetivo de mejorar el rendimiento térmico de un inmueble.


Importancia del buen aislamiento para una casa pasiva

Este uno de los puntos de mayor relevancia en la planificación de una casa pasiva. Esto se debe a que permite aislar la casa del exterior, logrando cumplir con dos objetivos: impedir el escape de calor en épocas de bajas temperaturas y evitar que el mismo ingrese en temporadas con registros térmicos altos, como en verano.


A partir de esa idea, SATE Mediterráneo ofrece una solución para mejorar hasta un 70 % la eficiencia térmica de una vivienda. No solo mejora el confort de un inmueble, sino que permite un gran ahorro energético, lo cual se traduce en menos costes.


El mecanismo de instalación consiste en efectuar revestimientos de las paredes exteriores de un espacio a partir de la combinación de diversos materiales aislantes y morteros especiales para cualquier punto de fuga térmica que pueda tener la construcción.


Servicio integral y de alta calidad

Desde que inició sus actividades hasta la actualidad, uno de los principales objetivos de SATE Mediterráneo continúa siendo un servicio de calidad para los clientes, garantizando una buena relación precio-calidad.


La compañía surgió como fruto de la unión de cuatro empresas especializadas en la distribución de materiales de construcción, que sentaron las bases para brindar soluciones a los clientes en materia de aislamiento y eficiencia energética.


En esa línea, el diferencial que resalta a SATE es que brinda un servicio integral desde el primer momento. Esto se debe a la aplicación de un sistema 360°, que contempla visitas técnicas para una valoración inicial, planificación del presupuesto y servicios logísticos, entre otras cuestiones.


Un adicional que brinda la empresa al público es la posibilidad de solicitar un presupuesto sin compromiso, a partir de un breve formulario con datos de precisión para evaluar. Esto fortalece aún más el liderazgo sostenido de la empresa en su sector.


¿Por qué las casas pasivas requieren un buen aislamiento?, según SATE Mediterráneo

Emprendedores de Hoy
miércoles, 19 de abril de 2023, 08:00 h (CET)

Las casas pasivas son inmuebles que se desarrollan sin sistemas de calefacción o refrigeración habituales, pero que aseguran un buen confort interno para los habitantes. El propósito es lograr reducir el consumo energético en comparación con una vivienda normal.


Algunas de sus características destacadas son el aislamiento térmico, la hermeticidad y las puertas y ventanas de altas prestaciones. Todas son clave para que dichos inmuebles puedan cumplir con las expectativas por las que fueron diseñados y desarrollados.


Por esa razón, resulta importante confiar en empresas especializadas en la construcción. Una de ellas es SATE Mediterráneo, que se especializa en sistemas de aislamiento térmico exterior, con el objetivo de mejorar el rendimiento térmico de un inmueble.


Importancia del buen aislamiento para una casa pasiva

Este uno de los puntos de mayor relevancia en la planificación de una casa pasiva. Esto se debe a que permite aislar la casa del exterior, logrando cumplir con dos objetivos: impedir el escape de calor en épocas de bajas temperaturas y evitar que el mismo ingrese en temporadas con registros térmicos altos, como en verano.


A partir de esa idea, SATE Mediterráneo ofrece una solución para mejorar hasta un 70 % la eficiencia térmica de una vivienda. No solo mejora el confort de un inmueble, sino que permite un gran ahorro energético, lo cual se traduce en menos costes.


El mecanismo de instalación consiste en efectuar revestimientos de las paredes exteriores de un espacio a partir de la combinación de diversos materiales aislantes y morteros especiales para cualquier punto de fuga térmica que pueda tener la construcción.


Servicio integral y de alta calidad

Desde que inició sus actividades hasta la actualidad, uno de los principales objetivos de SATE Mediterráneo continúa siendo un servicio de calidad para los clientes, garantizando una buena relación precio-calidad.


La compañía surgió como fruto de la unión de cuatro empresas especializadas en la distribución de materiales de construcción, que sentaron las bases para brindar soluciones a los clientes en materia de aislamiento y eficiencia energética.


En esa línea, el diferencial que resalta a SATE es que brinda un servicio integral desde el primer momento. Esto se debe a la aplicación de un sistema 360°, que contempla visitas técnicas para una valoración inicial, planificación del presupuesto y servicios logísticos, entre otras cuestiones.


Un adicional que brinda la empresa al público es la posibilidad de solicitar un presupuesto sin compromiso, a partir de un breve formulario con datos de precisión para evaluar. Esto fortalece aún más el liderazgo sostenido de la empresa en su sector.


Noticias relacionadas

Para unificar a todos los trabajadores en una misma plataforma, se necesita un software multiagente para WhatsApp.

Además, las actividades extracurriculares como los deportes y los campamentos de verano siempre han ayudado a los adolescentes a despertar emociones positivas y desarrollar más motivación y energía. Por otra parte, el impacto económico en las familias y espacios cercanos tras la pandemia representó un factor asociado a la depresión en personas de todas las edades.

Para los que se preguntan cómo ser recordados, cómo inmortalizar las experiencias y compartir la sabiduría con las generaciones venideras, la respuesta radica en la creación de la propia biografía, una obra que permitirá trascender y dejar el legado para siempre.  En la sociedad acelerada, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las conexiones humanas parecen cada vez más efímeras, la escritura de una biografía se convierte en un acto de resistencia contra el olvido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto