Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Certitec y las tendencias en el ERP interesantes de conocer

|

Las siglas ERP se emplean para denominar a los programas de software que se utilizan para gestionar distintos procesos empresariales. De esta manera, es posible mejorar la eficiencia y automatizar tareas en el área de finanzas, recursos humanos, fabricación, compras y cadena de suministro, entre otras. Actualmente, estas herramientas funcionan en la nube e incorporan tecnologías punteras como inteligencia artificial y machine learning.


Según explican los especialistas de Certitec, el uso de un ERP conlleva múltiples ventajas, ya que centraliza y unifica la información de una empresa. Esto permite tomar mejores decisiones. Además, estos programas son escalables y se adaptan a las necesidades de cada organización. Por otra parte, permiten integraciones con clientes y proveedores para mejorar la capacidad operativa de un negocio. Ahora bien, también es importante saber que este tipo de software evoluciona día a día e incorpora nuevas funciones que hay que tener en cuenta por las múltiples ventajas que estas pueden comportar.


Tendencias en ERP en 2023

Los profesionales de Certitec indican que cada vez más proveedores de ERP están invirtiendo en tecnología en la nube. Esto se debe a que las aplicaciones que se desarrollan de esta manera son fáciles de usar y ofrecen capacidades multiplataforma. Al mismo tiempo, cuando se migran las funciones de estos programas a la nube toda la información está disponible desde cualquier dispositivo móvil. Se trata de una función muy valorada en tiempos en los que el trabajo remoto es una práctica habitual en las empresas.


Otra de las tendencias de 2023 es la programación de ERP de manera personalizada, atendiendo las particularidades de cada organización y de cada sector. Esto ha surgido debido a la necesidad que presentan organizaciones con flujos de trabajo únicos. Al solicitar una solución a medida, una empresa debe estar dispuesta a invertir más. De todas maneras, esto supone un ahorro a largo plazo.


Asimismo, es esperable que durante este año avancen las integraciones entre el ERP y el Internet de las Cosas (IoT). Se trata de otra consecuencia del desarrollo de software en la nube.


Inteligencia artificial: una tecnología que llegó para quedarse

Finalmente, los expertos de Certitec afirman que la incorporación de tecnologías como inteligencia artificial y aprendizaje automático (machine learning) es irreversible. En particular, la integración de estos recursos amplía las capacidades del ERP, ya que los datos de una empresa se transforman en información procesable. Además, se prevé que, a medida que ambas herramientas mejoren, habrá un mayor número de actividades rutinarias que podrán ser asumidas por el software. Cuando esto suceda, la evaluación humana de ciertos procesos dejará de ser necesaria.


El desarrollo de programas ERP está progresando continuamente y cambiando la forma en la que se hacen negocios. Con el apoyo de Certitec es posible contar con las tecnologías más avanzadas para mantenerse a la vanguardia de este proceso de cambio. 


Certitec y las tendencias en el ERP interesantes de conocer

Emprendedores de Hoy
viernes, 14 de abril de 2023, 15:21 h (CET)

Las siglas ERP se emplean para denominar a los programas de software que se utilizan para gestionar distintos procesos empresariales. De esta manera, es posible mejorar la eficiencia y automatizar tareas en el área de finanzas, recursos humanos, fabricación, compras y cadena de suministro, entre otras. Actualmente, estas herramientas funcionan en la nube e incorporan tecnologías punteras como inteligencia artificial y machine learning.


Según explican los especialistas de Certitec, el uso de un ERP conlleva múltiples ventajas, ya que centraliza y unifica la información de una empresa. Esto permite tomar mejores decisiones. Además, estos programas son escalables y se adaptan a las necesidades de cada organización. Por otra parte, permiten integraciones con clientes y proveedores para mejorar la capacidad operativa de un negocio. Ahora bien, también es importante saber que este tipo de software evoluciona día a día e incorpora nuevas funciones que hay que tener en cuenta por las múltiples ventajas que estas pueden comportar.


Tendencias en ERP en 2023

Los profesionales de Certitec indican que cada vez más proveedores de ERP están invirtiendo en tecnología en la nube. Esto se debe a que las aplicaciones que se desarrollan de esta manera son fáciles de usar y ofrecen capacidades multiplataforma. Al mismo tiempo, cuando se migran las funciones de estos programas a la nube toda la información está disponible desde cualquier dispositivo móvil. Se trata de una función muy valorada en tiempos en los que el trabajo remoto es una práctica habitual en las empresas.


Otra de las tendencias de 2023 es la programación de ERP de manera personalizada, atendiendo las particularidades de cada organización y de cada sector. Esto ha surgido debido a la necesidad que presentan organizaciones con flujos de trabajo únicos. Al solicitar una solución a medida, una empresa debe estar dispuesta a invertir más. De todas maneras, esto supone un ahorro a largo plazo.


Asimismo, es esperable que durante este año avancen las integraciones entre el ERP y el Internet de las Cosas (IoT). Se trata de otra consecuencia del desarrollo de software en la nube.


Inteligencia artificial: una tecnología que llegó para quedarse

Finalmente, los expertos de Certitec afirman que la incorporación de tecnologías como inteligencia artificial y aprendizaje automático (machine learning) es irreversible. En particular, la integración de estos recursos amplía las capacidades del ERP, ya que los datos de una empresa se transforman en información procesable. Además, se prevé que, a medida que ambas herramientas mejoren, habrá un mayor número de actividades rutinarias que podrán ser asumidas por el software. Cuando esto suceda, la evaluación humana de ciertos procesos dejará de ser necesaria.


El desarrollo de programas ERP está progresando continuamente y cambiando la forma en la que se hacen negocios. Con el apoyo de Certitec es posible contar con las tecnologías más avanzadas para mantenerse a la vanguardia de este proceso de cambio. 


Noticias relacionadas

En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente.  Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario.  Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.

De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral.  La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.

Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto