| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una de las últimas tendencias del mercado laboral a nivel mundial es la introducción de la práctica denominada coworking. Este concepto se refiere a la acción de compartir un lugar, ya sea físico o virtual, donde profesionales individuales, autónomos, empresarios, empleados o integrantes de startups, que cuentan con una modalidad parcial o total de teletrabajo, desarrollan su actividad. Esta forma de trabajo no solo convierte el monótono trabajo home office en una tarea más estimulante, sino que también permite compartir experiencias y conocimientos con otros profesionales. Para que esto suceda, el espacio de coworking debe cumplir una serie de requisitos, como lo hace Coklub, un lugar gestionado por Cokrea ubicado en el corazón del barrio Salamanca de Madrid.
Cokrea es una agencia creativa diseñada a partir de un modelo 360 y fundada en Madrid en 2019. Desde sus comienzos, la meta de esta empresa fue potenciar el crecimiento de las marcas a través de equipos especializados de acuerdo con las necesidades de cada proyecto. En este sentido, hoy en día Cokrea cuenta con una base de datos de más de 250 especialistas, profesionales y agencias alrededor del mundo. Como consecuencia, la agencia se especializa en ofrecer servicios de marketing y desarrollo de negocios de forma sumamente competitiva y eficaz. Esto lo brinda mediante una plataforma que gestiona la contratación de profesionales de todo el mundo. De esta manera, el cliente puede elegir el mejor especialista que se adecúe a su proyecto. Además, se le asigna un project manager que se encarga del seguimiento de proyecto y está en contacto constante con el cliente.
Uno de los éxitos más rotundos de Cokrea fue la apertura del Coklub. Ubicado en pleno barrio Salamanca, se trata de un club que ofrece espacios innovadores y exclusivos para el desarrollo de negocios, networking y coworking. Allí, la creatividad, los negocios y un café se combinan en un entorno privilegiado. En este sentido, el edificio cuenta con un lugar abierto, cinco salas de reuniones y oficinas privadas, y una terraza para eventos.
Cabe destacar que estos espacios están equipados con una red WiFi ultrarápida, pizarras y marcadores, sistema de sonido, servicios de recepción de paquetería, televisión, impresoras, escáner, fotocopiadoras y cocina. Además, cuenta con una limpieza diaria y un servicio de recepción y atención de visitantes. Sin embargo, su valor más importante es la extensa comunidad de profesionales y personas innovadoras ya afiliadas.
El espacio de coworking gestionado por Cokrea ubicado en el corazón del barrio Salamanca | |||
| |||
![]() Una de las últimas tendencias del mercado laboral a nivel mundial es la introducción de la práctica denominada coworking. Este concepto se refiere a la acción de compartir un lugar, ya sea físico o virtual, donde profesionales individuales, autónomos, empresarios, empleados o integrantes de startups, que cuentan con una modalidad parcial o total de teletrabajo, desarrollan su actividad. Esta forma de trabajo no solo convierte el monótono trabajo home office en una tarea más estimulante, sino que también permite compartir experiencias y conocimientos con otros profesionales. Para que esto suceda, el espacio de coworking debe cumplir una serie de requisitos, como lo hace Coklub, un lugar gestionado por Cokrea ubicado en el corazón del barrio Salamanca de Madrid. Modelos innovadores para el desarrollo de negociosCokrea es una agencia creativa diseñada a partir de un modelo 360 y fundada en Madrid en 2019. Desde sus comienzos, la meta de esta empresa fue potenciar el crecimiento de las marcas a través de equipos especializados de acuerdo con las necesidades de cada proyecto. En este sentido, hoy en día Cokrea cuenta con una base de datos de más de 250 especialistas, profesionales y agencias alrededor del mundo. Como consecuencia, la agencia se especializa en ofrecer servicios de marketing y desarrollo de negocios de forma sumamente competitiva y eficaz. Esto lo brinda mediante una plataforma que gestiona la contratación de profesionales de todo el mundo. De esta manera, el cliente puede elegir el mejor especialista que se adecúe a su proyecto. Además, se le asigna un project manager que se encarga del seguimiento de proyecto y está en contacto constante con el cliente. Un espacio distinto para trabajarUno de los éxitos más rotundos de Cokrea fue la apertura del Coklub. Ubicado en pleno barrio Salamanca, se trata de un club que ofrece espacios innovadores y exclusivos para el desarrollo de negocios, networking y coworking. Allí, la creatividad, los negocios y un café se combinan en un entorno privilegiado. En este sentido, el edificio cuenta con un lugar abierto, cinco salas de reuniones y oficinas privadas, y una terraza para eventos. Cabe destacar que estos espacios están equipados con una red WiFi ultrarápida, pizarras y marcadores, sistema de sonido, servicios de recepción de paquetería, televisión, impresoras, escáner, fotocopiadoras y cocina. Además, cuenta con una limpieza diaria y un servicio de recepción y atención de visitantes. Sin embargo, su valor más importante es la extensa comunidad de profesionales y personas innovadoras ya afiliadas. |
En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente. Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario. Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.
De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral. La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.
Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.
|