| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Fernando Padilla Farfan, CEO de FMedical habla del uso de herramientas, dispositivos, sistemas y software de tecnología de la información para mejorar la eficiencia y calidad en la atención médica.
Las aplicaciones de TI en medicina incluyen, entre otras cosas, el uso de registros médicos electrónicos, sistemas de información hospitalaria, aplicaciones de telemedicina, sistemas de gestión de imágenes médicas, dispositivos médicos inteligentes, sistemas de información de prescripción, software de análisis de datos de salud, sistemas de monitorización de pacientes en tiempo real y sistemas de información de gestión de citas.
Para Padilla Farfan, con el uso de esta tecnología se busca mejorar la atención médica y la gestión de la información relacionada con la salud de los pacientes. La TI en medicina se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, así como para mejorar la gestión y seguridad de la información médica.
La tecnología de la información ha permitido a los médicos acceder a los registros médicos electrónicos (RME) de los pacientes de manera más rápida y eficiente. Los registros médicos electrónicos son una base de datos digital que contiene información sobre la salud de un paciente. Con el RME, los médicos pueden acceder a los registros de salud de un paciente de cualquier lugar en cualquier momento. Esta tecnología ha mejorado la atención al paciente, ya que los médicos pueden tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de los pacientes basándose en información precisa y actualizada.
Anteriormente, los médicos tenían que enviar por fax o correo electrónico los registros médicos de un paciente a otro médico. Esto a menudo llevaba mucho tiempo y retrasaba el tratamiento del paciente. Con la tecnología de la información, los médicos pueden compartir información en tiempo real. Esto permite que los médicos trabajen juntos de manera más efectiva y mejoren la atención al paciente.
Un ejemplo de cómo la tecnología de la información ha mejorado la medicina moderna es el uso de dispositivos médicos inteligentes. FMedical utiliza un software llamado (SCALD) sistema de Control, Abasto, Logística y Distribución, es un software que ayuda en la gestión del abasto, seguimiento, control y archivo de documentos de medicamentos en diferentes niveles como los pueden ser farmacias, centros de salud y almacenes de hospitales.
Para Padilla Farfan, estos dispositivos médicos inteligentes están diseñados para ayudar a los pacientes a controlar su salud de manera efectiva.
Los datos recopilados por estos dispositivos se envían automáticamente a los registros médicos electrónicos de los pacientes, lo cual permite que los médicos supervisen la salud de los pacientes de manera más efectiva.
FMedical y el uso de la Tecnología de la Información en el sector de la medicina | |||
| |||
![]() Fernando Padilla Farfan, CEO de FMedical habla del uso de herramientas, dispositivos, sistemas y software de tecnología de la información para mejorar la eficiencia y calidad en la atención médica. Las aplicaciones de TI en medicina incluyen, entre otras cosas, el uso de registros médicos electrónicos, sistemas de información hospitalaria, aplicaciones de telemedicina, sistemas de gestión de imágenes médicas, dispositivos médicos inteligentes, sistemas de información de prescripción, software de análisis de datos de salud, sistemas de monitorización de pacientes en tiempo real y sistemas de información de gestión de citas. Para Padilla Farfan, con el uso de esta tecnología se busca mejorar la atención médica y la gestión de la información relacionada con la salud de los pacientes. La TI en medicina se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, así como para mejorar la gestión y seguridad de la información médica. La tecnología de la información ha permitido a los médicos acceder a los registros médicos electrónicos (RME) de los pacientes de manera más rápida y eficiente. Los registros médicos electrónicos son una base de datos digital que contiene información sobre la salud de un paciente. Con el RME, los médicos pueden acceder a los registros de salud de un paciente de cualquier lugar en cualquier momento. Esta tecnología ha mejorado la atención al paciente, ya que los médicos pueden tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de los pacientes basándose en información precisa y actualizada. Anteriormente, los médicos tenían que enviar por fax o correo electrónico los registros médicos de un paciente a otro médico. Esto a menudo llevaba mucho tiempo y retrasaba el tratamiento del paciente. Con la tecnología de la información, los médicos pueden compartir información en tiempo real. Esto permite que los médicos trabajen juntos de manera más efectiva y mejoren la atención al paciente. Un ejemplo de cómo la tecnología de la información ha mejorado la medicina moderna es el uso de dispositivos médicos inteligentes. FMedical utiliza un software llamado (SCALD) sistema de Control, Abasto, Logística y Distribución, es un software que ayuda en la gestión del abasto, seguimiento, control y archivo de documentos de medicamentos en diferentes niveles como los pueden ser farmacias, centros de salud y almacenes de hospitales. Para Padilla Farfan, estos dispositivos médicos inteligentes están diseñados para ayudar a los pacientes a controlar su salud de manera efectiva. Los datos recopilados por estos dispositivos se envían automáticamente a los registros médicos electrónicos de los pacientes, lo cual permite que los médicos supervisen la salud de los pacientes de manera más efectiva. |
Los productos creados por Shiny Wall se han posicionado como fuertes competidores en el mercado de sistemas de escalada interactivos, proporcionando funcionalidades y ventajas que son cada vez más apreciadas por sus usuarios.
Y, para los amantes de los eventos deportivos, este bar centenario se prepara para la ocasión, para ofrecerle a los fanáticos un espacio en el que puedan disfrutar de las competiciones, acompañado de una deliciosa comida y bebidas variadas, con precios asequibles y sin perder la calidad de sus productos o servicios.
En la sección 'Movilidad' de The Reason Behind, es posible encontrar artículos e información actualizada sobre distintos proyectos e iniciativas que buscan reducir el impacto del transporte en el medioambiente.
|