La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con 196.001 euros por emitir en el programa ‘Sálvame naranja’ contenidos audiovisuales que pueden resultar perjudiciales para el desarrollo físico, mental y moral de los menores.
En un comunicado, la CNMC señala que se ha constatado que Mediaset, en su canal Telecinco, ha podido vulnerar lo dispuesto en el artículo 7.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA).
En concreto, apunta, por haber emitido en el programa ‘Sálvame naranja’ del día 9 de junio de 2015, en la franja de protección reforzada, escenas e imágenes cuyos contenidos no se adecuarían a la calificación dada por el operador como no recomendada para menores de 7 años. Este hecho se considera una “infracción grave”.
El contenido del programa, además, “no encaja” con los criterios establecidos en el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e lnfancia, suscrito por Mediaset, subraya el organismo.
La CNMC recordó que en diciembre de 2014 emitió un requerimiento tras el que Mediaset modificó la calificación de este programa (era “no recomendado para menores de 7 años”) dividiéndolo en dos partes: 'Sálvame limón' hasta las 17.00 horas, y 'Sálvame naranja', desde las 17.00 hasta su finalización.
La primera parte está calificada como “no recomendado para menores de 12 años” y la segunda como “no recomendado para menores de 7 años”, puesto que de 17.00 a 20.00 horas es la franja de protección reforzada.
Contra esta decisión, Mediaset podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, en un plazo de dos meses.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Razonablemente bueno el nuevo programa de TVE, tanto como previsible: buena fotografía y fantasía de planos y panorámicas, bien escogidas parejas, tan buen guion que parece que no exista
El diplomático español da su versión sobre el contenido de las imágenes que muestra el documental, en el que supuestamente le vemos facilitando el tráfico de armas y drogas entre Corea del Norte y un empresario europeo
La cadena del Grupo KISS Media anota máximos históricos en enero. Promedia un 1% de share y alcanza una audiencia media diaria de 75.000 espectadores. Nunca antes había alcanzado datos tan elevados en un arranque de año