Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Conversaciones imposibles, primer capítulo podcast sobre vino con inteligencia artificial

|

El Podcast de Adela Pereira entrevista a tres personajes fundamentales para la cultura del vino mediante la inteligencia artificial: Julio César, La Viuda Clicquot, la gran dama del Champagne y al padre de la Enología Moderna, Emile Peynaud

El capítulo "Conversaciones imposibles" del podcast de Adela Pereira recrea con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial tres conversaciones con personalidades destacadas del mundo del vino. En primer lugar, Julio César, el emperador romano amante del vino mamertino que ordenó plantar viñedos en Borgoña y favoreció el comercio del vino. En segundo lugar, Barbe-Nicole Clicquot, también conocida como la gran dama del champagne, creadora del método del removido y una de las primeras empresarias de éxito de Europa. Y para finalizar Emile Peynaud, padre de la viticultura y enología moderna.

Estas charlas se han realizado gracias a la combinación de varias herramientas de inteligencia artificial. Para la creación de los contenidos, se han planteado preguntas y la inteligencia sirve respuestas teniendo en cuenta el personaje de referencia, su contexto y conocimiento. Posteriormente, las contestaciones son locutadas con herramientas de inteligencia artificial para construir la conversación.


Este juego de innovación y diversión por parte del equipo de Adela Pereira les ha permitido asomarse al potencial de la IA, en la que si bien, se ven todavía ciertas limitaciones, muestra ya parcialmente su enorme potencial y posibilidades.


En la conversación con Julio César se tratan temas como el vino favorito que compartía con los derrotados en las celebraciones de sus triunfos en las batallas como la que consiguió frente a Pompeyo. Barbe-Nicole Clicquot cuenta cómo desplegó su estrategia de marketing y comercial para introducir su champagne en las principales cortes europeas burlando el embargo a los productos franceses. Y por su parte, Emile Peynaud comenta cómo se conjugan la ciencia con la pasión en la elaboración del vino o por qué inventó los paneles de cata ciega.

Link al capítulo del podcast de vino con inteligencia artificial: https://adelapereira.com/conversaciones-imposibles-con-inteligencia-artificial/

Adela Pereira lidera un equipo especializado en ayudar a las bodegas a hacer más rentable el enoturismo, captando los visitantes adecuados y aumentando sus compras durante y después de la visita. Para conseguirlo, se despliegan estrategias de negocio y de marketing digital que utilizan el enoturismo como puerta de entrada a los canales de venta directa de vino a consumidor final, como por ejemplo, la tienda online o el club de vino.

El podcast de Adela Pereira, es el primero dirigido a los profesionales del enoturismo y la venta directa desde bodega y está disponible en las plataformas habituales de podcasting.


Conversaciones imposibles, primer capítulo podcast sobre vino con inteligencia artificial

Comunicae
lunes, 10 de abril de 2023, 14:05 h (CET)
El Podcast de Adela Pereira entrevista a tres personajes fundamentales para la cultura del vino mediante la inteligencia artificial: Julio César, La Viuda Clicquot, la gran dama del Champagne y al padre de la Enología Moderna, Emile Peynaud

El capítulo "Conversaciones imposibles" del podcast de Adela Pereira recrea con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial tres conversaciones con personalidades destacadas del mundo del vino. En primer lugar, Julio César, el emperador romano amante del vino mamertino que ordenó plantar viñedos en Borgoña y favoreció el comercio del vino. En segundo lugar, Barbe-Nicole Clicquot, también conocida como la gran dama del champagne, creadora del método del removido y una de las primeras empresarias de éxito de Europa. Y para finalizar Emile Peynaud, padre de la viticultura y enología moderna.

Estas charlas se han realizado gracias a la combinación de varias herramientas de inteligencia artificial. Para la creación de los contenidos, se han planteado preguntas y la inteligencia sirve respuestas teniendo en cuenta el personaje de referencia, su contexto y conocimiento. Posteriormente, las contestaciones son locutadas con herramientas de inteligencia artificial para construir la conversación.


Este juego de innovación y diversión por parte del equipo de Adela Pereira les ha permitido asomarse al potencial de la IA, en la que si bien, se ven todavía ciertas limitaciones, muestra ya parcialmente su enorme potencial y posibilidades.


En la conversación con Julio César se tratan temas como el vino favorito que compartía con los derrotados en las celebraciones de sus triunfos en las batallas como la que consiguió frente a Pompeyo. Barbe-Nicole Clicquot cuenta cómo desplegó su estrategia de marketing y comercial para introducir su champagne en las principales cortes europeas burlando el embargo a los productos franceses. Y por su parte, Emile Peynaud comenta cómo se conjugan la ciencia con la pasión en la elaboración del vino o por qué inventó los paneles de cata ciega.

Link al capítulo del podcast de vino con inteligencia artificial: https://adelapereira.com/conversaciones-imposibles-con-inteligencia-artificial/

Adela Pereira lidera un equipo especializado en ayudar a las bodegas a hacer más rentable el enoturismo, captando los visitantes adecuados y aumentando sus compras durante y después de la visita. Para conseguirlo, se despliegan estrategias de negocio y de marketing digital que utilizan el enoturismo como puerta de entrada a los canales de venta directa de vino a consumidor final, como por ejemplo, la tienda online o el club de vino.

El podcast de Adela Pereira, es el primero dirigido a los profesionales del enoturismo y la venta directa desde bodega y está disponible en las plataformas habituales de podcasting.


Noticias relacionadas

A continuación, un video resumen del espectáculo de flamenco en La Vinyeta: https://www.youtube.com/watch?v=yr9gMiABTLc&feature=youtu.be Acerca de La Magdalena Flamenco Show La Magdalena es una iniciativa que nace con el fin de potenciar el flamenco en diferentes localidades de la provincia de Girona, así como el turismo de proximidad, los paisajes, la gastronomía y los vinos del Empordà.

Tras recibir más de 2.500 candidaturas de empresas de diferentes sectores en España, la revista Forbes ha anunciado su top 100 de las empresas mejor valoradas para trabajar en España, incluyendo a Allianz Partners entre las 10 primeras El ranking de la revista Forbes tiene como propósito reconocer la valoración que le otorgan los empleados a sus empresas siguiendo distintos criterios como son la retribución equitativa, la posibilidad de desarrollo profesional, la conciliación, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad, entre otros.

Todo esto se podrá disfrutar en una zona chillout, que se convertirá en el espacio ideal para tomar decisiones de compra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto