| ||||||||||||||||||||||
|
|
Grid Dynamics y Dataiku lanzan una nueva solución de optimización de la asignación de inventarios que otorga a los clientes empresariales capacidades aceleradas de optimización de inventarios | |||
| |||
Grid Dynamics ofrece una nueva solución de optimización de la asignación de inventarios impulsada por Dataiku para ayudar a las empresas globales a responder a los continuos retos e interrupciones de la cadena de suministro, mejorar la eficiencia operativa y reducir costes
Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, ha anunciado hoy su nueva Solución de Optimización de Asignación de Inventario. Esta nueva solución, desarrollada conjuntamente por Grid Dynamics y Dataiku, ayuda a las empresas a establecer rápidamente capacidades de optimización de inventario y desarrollar rápidamente procesos de optimización de la cadena de suministro impulsados por análisis dentro de la plataforma Dataiku. La solución de optimización de la asignación de inventario de Grid Dynamics es la última incorporación al creciente conjunto de aceleradores preempaquetados de la empresa que ayudan a los clientes a aprovechar de forma rápida y sencilla tecnologías avanzadas como la IA y el machine learning (ML). Los aceleradores ofrecen importantes ventajas empresariales, como la asignación de inventario para satisfacer la demanda; la gestión de entornos multirregión, multimercado y multitransportista; la prevención de la división de pedidos; y la obtención de información detallada sobre los resultados de la optimización. "La resistencia y la eficiencia de la cadena de suministro se encuentran entre las principales prioridades de la mayoría de las empresas en los últimos años. Esta nueva solución ayuda a los usuarios de la plataforma de IA de extremo a extremo de Dataiku a establecer capacidades avanzadas de optimización de inventario sin grandes inversiones en productos de planificación pesados", dijo Ilya Katsov, Vicepresidente de Tecnología de Grid Dynamics". Estas capacidades ayudan tanto a evitar pérdidas asociadas a una mala asignación del inventario como a mejorar la experiencia del cliente". A raíz del COVID, las empresas que gestionan cadenas de suministro complejas deben optimizar continuamente su asignación de inventarios en respuesta a patrones de demanda que cambian rápidamente. Esta solución, desarrollada por Dataiku, permite a los responsables de la cadena de suministro y a sus equipos de análisis aprovechar rápidamente el aprendizaje automático para abordar el complejo reto de la optimización del inventario e incorporar la analítica a todos los procesos de la cadena de suministro. "La nueva Solución de Optimización de Asignación de Inventario es un avance significativo para proporcionar a los clientes capacidades integrales y listas para usar para el análisis y la optimización de la cadena de suministro", dijo Sophie Dionnet, GM, Soluciones Empresariales de Dataiku." La combinación de la experiencia en la cadena de suministro de Grid Dynamics y la plataforma Everyday AI de Dataiku permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos, asegurando que tienen el inventario adecuado en el lugar y momento adecuados, lo que en última instancia resulta en una mayor eficiencia, reducción de costes y una mayor satisfacción del cliente". Se puede visitar esta página para saber más sobre la Solución de Optimización de Asignación de Inventario de Grid Dynamics. https://www.griddynamics.com/solutions/inventory-allocation-optimization-starter-kit Sobre Dataiku Fundada en 2013, Dataiku ha demostrado su capacidad para continuar desarrollando su visión fundacional para Everyday AI, y para ejecutar su crecimiento. Con más de 500 clientes y más de 1000 empleados, Dataiku se enorgullece de su rápido crecimiento y del 95% de retención de clientes de Forbes Global 2000. Conecte con Dataiku en su blog, Twitter (@dataiku) y LinkedIn. Sobre Grid Dynamics Para obtener más información sobre Grid Dynamics, visitar www.griddynamics.com o seguir en Facebook, Twitter y LinkedIn. Declaraciones a futuro Estas previsiones implican riesgos significativos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados esperados. La mayoría de estos factores están fuera del control de Grid Dynamics y son difíciles de predecir. Los factores que pueden causar tales diferencias incluyen, pero no se limitan a, cualquier factor que limite las capacidades del producto y los beneficios de las afiliaciones con Dataiku; y otros riesgos e incertidumbres indicados en los archivos de Grid Dynamics con la SEC. Grid Dynamics advierte que la anterior lista de factores no es exclusiva. Grid Dynamics advierte a los lectores que no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, que sólo son válidas en la fecha en que se realizan. Grid Dynamics no asume ni acepta ninguna obligación o compromiso de divulgar públicamente ninguna actualización o revisión de ninguna declaración prospectiva para reflejar cualquier cambio en sus expectativas o cualquier cambio en los acontecimientos, condiciones o circunstancias en las que se basa dicha declaración. Más información sobre los factores que podrían afectar materialmente a Grid Dynamics, incluyendo sus resultados de operaciones y situación financiera, se establece en la sección "Factores de Riesgo" del informe trimestral de la Compañía en el Formulario 10-K presentado el 28 de febrero de 2023 y en otras presentaciones periódicas que Grid Dynamics hace a la SEC. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|