Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La Finca La Ren Lecrés representa el turismo sostenible y un impacto positivo

|

El escenario español después de la pandemia arrojó a comienzos del año 2023 un indicio de una recuperación turística que alcanzó los niveles previos a la pandemia, pese a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania y a los efectos de la inflación. En ese contexto, se consolidaron un auge de modalidades como el turismo rural, el ecoturismo, agroturismo o el enoturismo.


En este marco, la Finca La Ren Lecrés emerge como un ejemplo válido y referencial del turismo sostenible e impacto positivo, con especial cuidado en el patrimonio natural y los distintos elementos que componen la biodiversidad del medioambiente.


Un oasis para escapadas rurales sostenibles

La Ren Lecrés es una propiedad rural vallada dentro del casco urbano de Vadocondes, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, y cerca de Aranda de Duero.


El alojamiento de diseño dispone de dos viviendas separadas con entradas independientes y un amplio jardín exterior en el que se destacan una piscina cubierta y una barbacoa de leña. 


Con base en el principio de sostenibilidad, se trata de un espacio moderno y actual, con estilo contemporáneo que respeta una arquitectura local. Su diseño de interiores cuenta con una infraestructura compuesta por materiales nobles y ecológicos. Tanto la casa como el departamento se hallan totalmente equipados y decorados.


Es un ámbito ideal para las personas que buscan acercarse al mundo rural, desconectar de la rutina y escapar al menos por unas horas del ruido de los entornos urbanos, ya sea para compartir en familia, con amigos o para teletrabajar en un marco de suma tranquilidad.


También hay lugar para las personas que aspiran a disfrutar del enoturismo, que promueve el conocimiento de zonas vitivinícolas y su contexto, de la gastronomía regional, de la visita a patrimonios o de las bondades de la naturaleza.


Tanto la finca como el apartamento para su ingreso prevén una estancia mínima de 2 noches. Para la primera opción los precios van desde 350 € noche, mientras que para la alternativa restante el valor es de 110 € noche.


El alojamiento contempla a familias con niños, parejas o amigos (excluidos grupos de fiestas y despedidas) o profesionales independientes que se reúnan para trabajar en proyectos o hacer retiros de teambuilding y coliving.


Un alojamiento ecológico

El proyecto de la familia que compone La Ren Lecrés apunta a revitalizar y poner en valor el mundo rural, mostrando la valía de sus pueblos y espacios.


Para tal fin, en los últimos meses se instaló equipamiento sostenible como placas solares, filtros de ducha ecológicos para regular el consumo de agua y chimeneas de leña, entre otros accesorios. También la propiedad posee un huerto propio que provee la fruta y verdura necesaria (bajo demanda) y se riega con un pozo ubicado en la finca.


Además, hay pellets y la leña que se recoge es como opción de limpieza en el monte de cada año. Asimismo, sus dueños aspiran a incluir a la brevedad un grupo de bicicletas para fomentar la movilidad sustentable.


La Finca La Ren Lecrés representa el turismo sostenible y un impacto positivo

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de abril de 2023, 21:07 h (CET)

El escenario español después de la pandemia arrojó a comienzos del año 2023 un indicio de una recuperación turística que alcanzó los niveles previos a la pandemia, pese a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania y a los efectos de la inflación. En ese contexto, se consolidaron un auge de modalidades como el turismo rural, el ecoturismo, agroturismo o el enoturismo.


En este marco, la Finca La Ren Lecrés emerge como un ejemplo válido y referencial del turismo sostenible e impacto positivo, con especial cuidado en el patrimonio natural y los distintos elementos que componen la biodiversidad del medioambiente.


Un oasis para escapadas rurales sostenibles

La Ren Lecrés es una propiedad rural vallada dentro del casco urbano de Vadocondes, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, y cerca de Aranda de Duero.


El alojamiento de diseño dispone de dos viviendas separadas con entradas independientes y un amplio jardín exterior en el que se destacan una piscina cubierta y una barbacoa de leña. 


Con base en el principio de sostenibilidad, se trata de un espacio moderno y actual, con estilo contemporáneo que respeta una arquitectura local. Su diseño de interiores cuenta con una infraestructura compuesta por materiales nobles y ecológicos. Tanto la casa como el departamento se hallan totalmente equipados y decorados.


Es un ámbito ideal para las personas que buscan acercarse al mundo rural, desconectar de la rutina y escapar al menos por unas horas del ruido de los entornos urbanos, ya sea para compartir en familia, con amigos o para teletrabajar en un marco de suma tranquilidad.


También hay lugar para las personas que aspiran a disfrutar del enoturismo, que promueve el conocimiento de zonas vitivinícolas y su contexto, de la gastronomía regional, de la visita a patrimonios o de las bondades de la naturaleza.


Tanto la finca como el apartamento para su ingreso prevén una estancia mínima de 2 noches. Para la primera opción los precios van desde 350 € noche, mientras que para la alternativa restante el valor es de 110 € noche.


El alojamiento contempla a familias con niños, parejas o amigos (excluidos grupos de fiestas y despedidas) o profesionales independientes que se reúnan para trabajar en proyectos o hacer retiros de teambuilding y coliving.


Un alojamiento ecológico

El proyecto de la familia que compone La Ren Lecrés apunta a revitalizar y poner en valor el mundo rural, mostrando la valía de sus pueblos y espacios.


Para tal fin, en los últimos meses se instaló equipamiento sostenible como placas solares, filtros de ducha ecológicos para regular el consumo de agua y chimeneas de leña, entre otros accesorios. También la propiedad posee un huerto propio que provee la fruta y verdura necesaria (bajo demanda) y se riega con un pozo ubicado en la finca.


Además, hay pellets y la leña que se recoge es como opción de limpieza en el monte de cada año. Asimismo, sus dueños aspiran a incluir a la brevedad un grupo de bicicletas para fomentar la movilidad sustentable.


Noticias relacionadas

Representó un gran logro para el Encín Golf, dado que se celebró el mismo año de su apertura y demuestra la confianza en la compañía por parte de los organismos competentes en la adjudicación del torneo, así como el reconocimiento a la calidad del diseño del campo.

Un desafío de tecnología y creatividad Uno de los cambios más notables que se han dado en las celebraciones pospandemia es la forma en la que se utiliza la tecnología.

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto