Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Irura se suma al programa para mejorar el uso de medicamentos en usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio que alcanza los 40 municipios en Gipuzkoa

|

Se trata de una iniciativa conjunta del Departamento de Salud del Gobierno vasco, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) y Ayuntamiento de Irura. "Gracias a la supervisión personalizada y la notificación de errores en la medicación, podremos desarrollar una atención activa de farmacovigilancia que ayudará a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Irura", subrayan las farmacéuticas del municipio

Con la suma del municipio guipuzcoano de Irura al programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria, son ya 40 los municipios de Gipuzkoa (149 en Euskadi) que participan en el mismo.


El principal objetivo del programa es facilitar el acceso al medicamento y garantizar el correcto cumplimiento del tratamiento mediante la mejora al uso de la medicación y la adherencia. Para ello, desde las farmacias colaboran con el auxiliar domiciliario y/o cuidador o cuidadora en todos aquellos aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos.


Tras la firma del acuerdo entre la Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Irura y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), desde la farmacia Bakarne Arrue del municipio subrayan que: "estamos muy ilusionadas de ofertar este nuevo servicio a la ciudadanía. Esperamos que los y las pacientes se vean apoyados y arropados y podamos facilitarles el manejo de la medicación". Añaden que, gracias a esta labor, "podemos desarrollar una atención activa de farmacovigilancia que redundará en la calidad de vida de los pacientes de Irura mediante el acompañamiento, la supervisión personalizada y la notificación de errores en la medicación".


Con la adhesión de Irura, en Gipuzkoa participan en el programa 40 municipios (45% del total), contando con 269 farmacias acreditadas en el Territorio (93,4%), de las cuales 154 preparan la medicación para 405 ciudadanos guipuzcoanos. El presupuesto de este programa para el año 2023 en el territorio de Gipuzkoa asciende a 160.000€.


En Euskadi son ya 149 los municipios que forman parte de este programa para el que están acreditadas 733 farmacias, de las cuales 437 tienen pacientes. En la actualidad, son más de 1.150 los usuarios/as de los servicios de ayuda domiciliaria que se benefician del programa de mejora del uso de la medicación que cuenta con un presupuesto total de 445.000€ para el año 2023.


Funcionamiento
La dirección de Servicios Sociales de cada Ayuntamiento selecciona a los usuario/as participantes quienes, antes de su incorporación al programa, deben dar su consentimiento.


Posteriormente, el o la usuaria elige la farmacia y se le realiza una entrevista para elaborar una ficha con toda la información relativa a la medicación que toma y los problemas de salud que tiene. Con una periodicidad quincenal o semanal, el farmacéutico/a prepara y entrega la medicación en las dosificaciones personalizadas.


El programa utiliza como herramienta unos sistemas personalizados de dosificación (SPD) donde se disponen los comprimidos que el/la paciente debe tomar en cada momento del día, acompañados de la información necesaria para la correcta administración de la dosis.


Irura se suma al programa para mejorar el uso de medicamentos en usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio que alcanza los 40 municipios en Gipuzkoa

Comunicae
lunes, 3 de abril de 2023, 12:31 h (CET)
Se trata de una iniciativa conjunta del Departamento de Salud del Gobierno vasco, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) y Ayuntamiento de Irura. "Gracias a la supervisión personalizada y la notificación de errores en la medicación, podremos desarrollar una atención activa de farmacovigilancia que ayudará a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Irura", subrayan las farmacéuticas del municipio

Con la suma del municipio guipuzcoano de Irura al programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria, son ya 40 los municipios de Gipuzkoa (149 en Euskadi) que participan en el mismo.


El principal objetivo del programa es facilitar el acceso al medicamento y garantizar el correcto cumplimiento del tratamiento mediante la mejora al uso de la medicación y la adherencia. Para ello, desde las farmacias colaboran con el auxiliar domiciliario y/o cuidador o cuidadora en todos aquellos aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos.


Tras la firma del acuerdo entre la Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Irura y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), desde la farmacia Bakarne Arrue del municipio subrayan que: "estamos muy ilusionadas de ofertar este nuevo servicio a la ciudadanía. Esperamos que los y las pacientes se vean apoyados y arropados y podamos facilitarles el manejo de la medicación". Añaden que, gracias a esta labor, "podemos desarrollar una atención activa de farmacovigilancia que redundará en la calidad de vida de los pacientes de Irura mediante el acompañamiento, la supervisión personalizada y la notificación de errores en la medicación".


Con la adhesión de Irura, en Gipuzkoa participan en el programa 40 municipios (45% del total), contando con 269 farmacias acreditadas en el Territorio (93,4%), de las cuales 154 preparan la medicación para 405 ciudadanos guipuzcoanos. El presupuesto de este programa para el año 2023 en el territorio de Gipuzkoa asciende a 160.000€.


En Euskadi son ya 149 los municipios que forman parte de este programa para el que están acreditadas 733 farmacias, de las cuales 437 tienen pacientes. En la actualidad, son más de 1.150 los usuarios/as de los servicios de ayuda domiciliaria que se benefician del programa de mejora del uso de la medicación que cuenta con un presupuesto total de 445.000€ para el año 2023.


Funcionamiento
La dirección de Servicios Sociales de cada Ayuntamiento selecciona a los usuario/as participantes quienes, antes de su incorporación al programa, deben dar su consentimiento.


Posteriormente, el o la usuaria elige la farmacia y se le realiza una entrevista para elaborar una ficha con toda la información relativa a la medicación que toma y los problemas de salud que tiene. Con una periodicidad quincenal o semanal, el farmacéutico/a prepara y entrega la medicación en las dosificaciones personalizadas.


El programa utiliza como herramienta unos sistemas personalizados de dosificación (SPD) donde se disponen los comprimidos que el/la paciente debe tomar en cada momento del día, acompañados de la información necesaria para la correcta administración de la dosis.


Noticias relacionadas

Santiago Santana Cazorla, reconocido empresario canario originario de Las Palmas, ha sido fundamental en el desarrollo de grandes proyectos turísticos en las Islas Canarias desde la década de los 70. Gracias a su labor a través del Grupo Santana Cazorla, se le reconoce como uno de los líderes en la revitalización del turismo tanto a nivel regional como nacional.

En concreto, 14 farmacéuticos de Gipuzkoa -con el respaldo del Grupo para el impulso de trabajos científicos del COFG-, presentan estos días 7 pósteres sobre cuestiones tan diversas como: desabastecimiento de antibióticos pediátricos en farmacias guipuzcoanas; sospecha, derivación e indicación de un caso de sarna desde la farmacia comunitaria; detección de broncoespasmo; indicación farmacéutica en las farmacias comunitarias de Gipuzkoa; factores relevantes para facilitar un cambio en la práctica profesional (luces y sombras); o el servicio de indicación farmacéutica protocolizada en pacientes con síntomas menores respiratorios El COFG ha becado asimismo la participación, traslado y estancia de dos farmacéuticas colegiadas en Gipuzkoa para participar en el Congreso, el primero de la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria que se desarrolla bajo el lema: "La farmacia comunitaria esencial en el sistema sanitario".

Maxi-Cosi, la marca líder en soluciones de transporte seguro para bebés y niños, inaugura en El Corte Inglés Pozuelo su nueva campaña junto a la empresaria y modelo Alice Campello, rostro conocido en las redes sociales y madre de cuatro hijos "Para mí la maternidad es lo mejor que me ha pasado en la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto