Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las inversiones inmobiliarias en Montevideo, por Rialto

|

En medio de la creciente inestabilidad política y económica de casi toda Latinoamérica, Uruguay se ha consolidado como un destino estable para las inversiones inmobiliarias. Una economía sana y una situación política sin los sobresaltos de las naciones vecinas hacen de este país un oasis en medio del caos reinante.


Rialto es la marca de una inmobiliaria en Montevideo que conoce la evolución que ha tenido este mercado en los últimos años. Su director Martín Patiño explica que en Uruguay se han implementado medidas para estimular la inversión, facilitando trámites y promoviendo otras ventajas. Todo esto ha incrementado la competitividad del país.


Algunas ventajas para la inversión inmobiliaria en Uruguay

Además de las ventajas de la inversión inmobiliaria en la actual turbulencia económica global, el equipo de Rialto dice que Uruguay plantea otros beneficios. El país ofrece una moneda local fuerte que es muy estable frente al dólar. Por otro lado, la relación coste beneficio es mucho mejor que el de otras plazas en Latinoamérica e incluso comparable a la de países desarrollados.


Una de las ventajas que mencionan agencias como Rialto es que los precios de las propiedades son más bajos que en sitios como Miami o España. Por otro lado, el estado está impulsando un programa denominado Vivienda Promovida. A través de esta ley el inversor obtiene beneficios fiscales por 10 años, como por ejemplo no pagar impuesto a la renta por esos años.


En Rialto Inmobiliaria dicen estar muy optimistas con el futuro del sector inmobiliario. La ubicación geográfica del país está atrayendo muchos compradores también de Brasil y Chile. El incremento de la demanda consolidará la revalorización de las propiedades que se adquieren. Estos expertos destacan principalmente las que se encuentran en la capital y en las zonas turísticas mejor cotizadas.


Una de las mejores empresas para invertir en inmuebles

Rialto Inmobiliaria es uno de los nombres más prestigiosos que existen en el país dentro del ámbito de los bienes raíces. Teniendo como centro de operaciones a la ciudad de Montevideo, prestan una serie de servicios a todos los actores del sector. Asesoran a inversores y se encargan de la venta de proyectos inmobiliarios en pozo, en construcción o a estrenar.


En esta firma realizan tasación de inmuebles, se encargan de realizar estrategias de inversiones inmobiliarias y atienden la venta de inmuebles en otros países. En los últimos tiempos confiesan que están atendiendo a muchos inversores provenientes de la Argentina, que están buscando un mercado más apacible para sus capitales.


El director de la firma explica que la inversión inmobiliaria está atrayendo a muchos capitales debido al fenómeno global de la inflación. Antes de tener el dinero ocioso guardado en una cuenta bancaria, la gente o los fondos de inversión prefieren ocuparlo en la compra de propiedades. Aseveran que es la mejor fórmula para proteger el poder adquisitivo del efectivo.


Las inversiones inmobiliarias en Montevideo, por Rialto

Emprendedores de Hoy
lunes, 3 de abril de 2023, 13:35 h (CET)

En medio de la creciente inestabilidad política y económica de casi toda Latinoamérica, Uruguay se ha consolidado como un destino estable para las inversiones inmobiliarias. Una economía sana y una situación política sin los sobresaltos de las naciones vecinas hacen de este país un oasis en medio del caos reinante.


Rialto es la marca de una inmobiliaria en Montevideo que conoce la evolución que ha tenido este mercado en los últimos años. Su director Martín Patiño explica que en Uruguay se han implementado medidas para estimular la inversión, facilitando trámites y promoviendo otras ventajas. Todo esto ha incrementado la competitividad del país.


Algunas ventajas para la inversión inmobiliaria en Uruguay

Además de las ventajas de la inversión inmobiliaria en la actual turbulencia económica global, el equipo de Rialto dice que Uruguay plantea otros beneficios. El país ofrece una moneda local fuerte que es muy estable frente al dólar. Por otro lado, la relación coste beneficio es mucho mejor que el de otras plazas en Latinoamérica e incluso comparable a la de países desarrollados.


Una de las ventajas que mencionan agencias como Rialto es que los precios de las propiedades son más bajos que en sitios como Miami o España. Por otro lado, el estado está impulsando un programa denominado Vivienda Promovida. A través de esta ley el inversor obtiene beneficios fiscales por 10 años, como por ejemplo no pagar impuesto a la renta por esos años.


En Rialto Inmobiliaria dicen estar muy optimistas con el futuro del sector inmobiliario. La ubicación geográfica del país está atrayendo muchos compradores también de Brasil y Chile. El incremento de la demanda consolidará la revalorización de las propiedades que se adquieren. Estos expertos destacan principalmente las que se encuentran en la capital y en las zonas turísticas mejor cotizadas.


Una de las mejores empresas para invertir en inmuebles

Rialto Inmobiliaria es uno de los nombres más prestigiosos que existen en el país dentro del ámbito de los bienes raíces. Teniendo como centro de operaciones a la ciudad de Montevideo, prestan una serie de servicios a todos los actores del sector. Asesoran a inversores y se encargan de la venta de proyectos inmobiliarios en pozo, en construcción o a estrenar.


En esta firma realizan tasación de inmuebles, se encargan de realizar estrategias de inversiones inmobiliarias y atienden la venta de inmuebles en otros países. En los últimos tiempos confiesan que están atendiendo a muchos inversores provenientes de la Argentina, que están buscando un mercado más apacible para sus capitales.


El director de la firma explica que la inversión inmobiliaria está atrayendo a muchos capitales debido al fenómeno global de la inflación. Antes de tener el dinero ocioso guardado en una cuenta bancaria, la gente o los fondos de inversión prefieren ocuparlo en la compra de propiedades. Aseveran que es la mejor fórmula para proteger el poder adquisitivo del efectivo.


Noticias relacionadas

Aspectos para detectar un buen psicólogo Para detectar si un psicólogo es un buen profesional, primero hay que fijarse si cuenta con el título de graduado o licenciado en Psicología, y si está colegiado, ya que con su número de inscripto en el Colegio Oficial de su zona se podrá conocer su formación.

Añade que este es el momento para procurar un mayor compromiso de las compañías en este sentido, y alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

Por este motivo, el Gobierno de España impulsó el kit digital, el cual consiste en ayudar a las empresas del país a incursionar en el mundo digital mediante asesorías y estrategias de marketing, para así impulsar una nueva forma de gestión laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto