Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Diccionario | Síndrome de Down

El PSOE pide retirar del Diccionario las acepciones peyorativas sobre el Síndrome de Down

Como 'mongólico' o 'subnormal'
Redacción
lunes, 4 de abril de 2016, 08:48 h (CET)

El PSOE ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que exige retirar del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y del tesauro europeo las acepciones peyorativas que contienen estos manuales sobre el Síndrome de Down, como 'mongólico' o 'subnormal', según han informado a Europa Press en fuentes parlamentarias.

En concreto, el PSOE solicita a la RAE que modifique y actualice las acepciones de 'subnormal', 'mongolismo' y 'mongólico', en su diccionario para eliminar las referencias al Síndrome de Down, y que se revise de nuevo el tesauro europeo de educación para evitar que las opciones para etiquetas de una obra o publicación que trate la Trisomia 21 sean las de 'mongolismo' o 'deficiente mental'.

Se trata de una proposición no de ley en la que advierte de que la Organización Mundial de la Salud, ya en 1965 dejó de emplear este término debido a la petición del delegado de Mongolia y varias familias e instituciones, y desde 1969 el término oficial para referirse a las personas que padecen trisomia 21.

En concreto, el concepto 'mongólico' en el DRAE tiene tres acepciones: 'mongol, perteneciente a Mongolia'; 'perteneciente o relativo a la raza amarilla'; 'que padece mongolismo'. Además, los socialistas precisan que el término 'mongolismo' tiene un solo un resultado en el diccionario: 'Síndrome de Down'.

"Si el objetivo que pretendemos es la normalización de cualquier persona con una discapacidad, las palabras de nuestro lenguaje habitual son muy importantes, y palabras como 'mongólico' o 'subnormal' que tanto se utilizan en la actualidad juegan en contra de esa normalización", lamentan.

Sobre el tesauro europeo, el PSOE advierte de que la terminología es "aún más peyorativa" porque el término 'mongolismo' se incluyó a finales de los 60 en este catálogo, y éste fue revisado en 2010. Al introducir 'Síndrome de Down', las dos opciones que ofrece son: 'mongolismo' o 'deficiente mental'.

"La terminología que se utiliza en el lenguaje es muy importante por las connotaciones que llevan, sobre todo cuando estigmatizan a las personas dificultando así la normalización", lamenta el PSOE.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto