Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | FP | Congreso | Ministerio de Educación | Talento Joven | medallas
Cerca de 60 ponentes y más de 1.200 personas han participado en estas jornadas en torno a los retos de la Formación Profesional

​Clara Sanz clausura el Congreso Internacional de FP con los medallistas de la competición SpainSkills: “Ellos son el talento de este país”

|

Presentación1


La secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, ha clausurado el I Congreso Internacional de Formación Profesional, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Palacio Municipal de IFEMA. Lo ha hecho acompañada en el escenario por los jóvenes medallistas de oro y de plata de la competición de FP SpainSkills de 2022. “Llevamos dos días hablando de talento”, ha recordado. “Y ellos son el talento. Son el presente de la FP y el futuro del país”, ha añadido.


Durante su intervención, Sanz ha destacado también la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas, los centros de FP y las empresas para lograr con éxito culminar la reforma de la Formación Profesional y poder dar más oportunidades de futuro a los jóvenes y a los trabajadores a lo largo de su vida laboral.


Cerca de 60 ponentes y más de 1.200 personas han participado en estas dos jornadas en torno a los retos de la Formación Profesional, inauguradas el jueves por la ministra de Formación Profesional, Pilar Alegría, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. 

​Clara Sanz clausura el Congreso Internacional de FP con los medallistas de la competición SpainSkills: “Ellos son el talento de este país”

Cerca de 60 ponentes y más de 1.200 personas han participado en estas jornadas en torno a los retos de la Formación Profesional
Redacción
sábado, 1 de abril de 2023, 11:36 h (CET)

Presentación1


La secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, ha clausurado el I Congreso Internacional de Formación Profesional, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Palacio Municipal de IFEMA. Lo ha hecho acompañada en el escenario por los jóvenes medallistas de oro y de plata de la competición de FP SpainSkills de 2022. “Llevamos dos días hablando de talento”, ha recordado. “Y ellos son el talento. Son el presente de la FP y el futuro del país”, ha añadido.


Durante su intervención, Sanz ha destacado también la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas, los centros de FP y las empresas para lograr con éxito culminar la reforma de la Formación Profesional y poder dar más oportunidades de futuro a los jóvenes y a los trabajadores a lo largo de su vida laboral.


Cerca de 60 ponentes y más de 1.200 personas han participado en estas dos jornadas en torno a los retos de la Formación Profesional, inauguradas el jueves por la ministra de Formación Profesional, Pilar Alegría, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. 

Noticias relacionadas

El 59% de los pisos de dos habitaciones en alquiler en España supera el esfuerzo máximo recomendado para familias de ingresos medios, es decir, excede el 30% del tope aconsejable para el pago de una vivienda. En cuanto a precios razonables, la ciudad que tiene el alquiler más elevado es San Sebastián, con 1.092 euros mensuales de presupuesto. Le siguen Madrid (1.075 euros), Barcelona (1.011 euros), Girona (980 euros), Toledo (946 euros) y Bilbao (929 euros).

AECOC ha reunido en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas que se celebra en Valencia a más de 600 productores, distribuidores y asociaciones del sector. En la inauguración del evento, el director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores valoró la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno para algunos alimentos básicos como “adecuada, ya que permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas".

Ante la visita de diputados alemanes a España, a raíz de la campaña de la plataforma Campact! en la que se instaba a la ciudadanía a solicitar a los supermercados alemanes que no vendiesen fresas procedentes de España, desde Interfresa se invita a los miembros de la Comisión a visitar los cultivos onubenses de fresa y frutos rojos para que comprueben que la totalidad de las fresas comercializadas en Alemania tienen certificado el uso legal y responsable del agua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto