| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Desplazarse distancias largas es algo muy difícil para las personas con discapacidad motriz que disponen de sillas de ruedas tradicionales. Este elemento proporciona muchos beneficios, pero se necesita mucha fuerza en la parte superior del cuerpo, por lo que a largo plazo se convierte en un problema.
Como una solución, Mobility-Vida pone a disposición una amplia gama de sillas de ruedas eléctricas inteligentes. Este es un producto especialmente diseñado para facilitar el movimiento independiente de las personas con discapacidad.
Con base en las necesidades generales, el modelo MOBILITY FOLDING ofrece durabilidad y gran capacidad de acceso en diferentes terrenos.
Desde su llegada al mercado, las sillas de ruedas manuales fueron una gran innovación, pero, actualmente, existen otras versiones actualizadas que facilitan aún más el desplazamiento. Este es el caso de las sillas de ruedas eléctricas inteligentes.
Si bien la versión manual suele ser más ligera y menos costosa, la eléctrica es de gran ayuda para la independencia de las personas con discapacidad de movimiento. Esta silla permite el desplazamiento sin esfuerzo y es mucho más cómoda y funcional.
MOBILITY FOLDING es la última innovación desarrollada en el mercado. Incorpora un control al alcance de la mano donde se puede ver a primera instancia el nivel de batería. En este mismo dispositivo, se varía entre las 5 velocidades disponibles con solo pulsar el desbloqueo y, luego, con el botón del signo positivo, se aumenta la velocidad y con el negativo se disminuye.
El modelo también incluye un claxon, la opción del modo stop e iluminación para que el trayecto sea más sencillo.
Como estas sillas inteligentes se diseñaron con la idea de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, los modelos más actualizados incorporan un sistema de control por medio de un smartphone o tablet.
Otra ventaja característica del producto son los sensores, los cuales son capaces de detectar el cambio de terreno para así modificar el movimiento. Por ejemplo, en las pendientes y escalones, activa un modo de precaución para evitar los accidentes. Asimismo, los sensores pueden modificar la inclinación del asiento y el resto de los elementos del mismo para garantizar comodidad y seguridad en todo momento.
Empresas como Mobility-Vida siguen buscando nuevas alternativas para beneficiar el movimiento y la independencia de las personas con discapacidad. Es por ello que sus clientes pueden consultar su catálogo online y escoger una de las opciones que mejor se adapte a sus necesidades.
Adquirir sillas de ruedas eléctricas inteligentes de la mano de Mobility-Vida | |||
| |||
![]() Desplazarse distancias largas es algo muy difícil para las personas con discapacidad motriz que disponen de sillas de ruedas tradicionales. Este elemento proporciona muchos beneficios, pero se necesita mucha fuerza en la parte superior del cuerpo, por lo que a largo plazo se convierte en un problema. Como una solución, Mobility-Vida pone a disposición una amplia gama de sillas de ruedas eléctricas inteligentes. Este es un producto especialmente diseñado para facilitar el movimiento independiente de las personas con discapacidad. Con base en las necesidades generales, el modelo MOBILITY FOLDING ofrece durabilidad y gran capacidad de acceso en diferentes terrenos. Sillas de ruedas eléctricas inteligentes: modelo MOBILITY FOLDINGDesde su llegada al mercado, las sillas de ruedas manuales fueron una gran innovación, pero, actualmente, existen otras versiones actualizadas que facilitan aún más el desplazamiento. Este es el caso de las sillas de ruedas eléctricas inteligentes. Si bien la versión manual suele ser más ligera y menos costosa, la eléctrica es de gran ayuda para la independencia de las personas con discapacidad de movimiento. Esta silla permite el desplazamiento sin esfuerzo y es mucho más cómoda y funcional. MOBILITY FOLDING es la última innovación desarrollada en el mercado. Incorpora un control al alcance de la mano donde se puede ver a primera instancia el nivel de batería. En este mismo dispositivo, se varía entre las 5 velocidades disponibles con solo pulsar el desbloqueo y, luego, con el botón del signo positivo, se aumenta la velocidad y con el negativo se disminuye. El modelo también incluye un claxon, la opción del modo stop e iluminación para que el trayecto sea más sencillo. Mobility-Vida y su variado catálogo de sillas inteligentesComo estas sillas inteligentes se diseñaron con la idea de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, los modelos más actualizados incorporan un sistema de control por medio de un smartphone o tablet. Otra ventaja característica del producto son los sensores, los cuales son capaces de detectar el cambio de terreno para así modificar el movimiento. Por ejemplo, en las pendientes y escalones, activa un modo de precaución para evitar los accidentes. Asimismo, los sensores pueden modificar la inclinación del asiento y el resto de los elementos del mismo para garantizar comodidad y seguridad en todo momento. Empresas como Mobility-Vida siguen buscando nuevas alternativas para beneficiar el movimiento y la independencia de las personas con discapacidad. Es por ello que sus clientes pueden consultar su catálogo online y escoger una de las opciones que mejor se adapte a sus necesidades. |
Por ejemplo, las cuñas esparto mujer son un calzado que no pasa de moda y que se adapta a distintas situaciones.
Durante esta feria internacional, que es una de las reuniones más grandes del mundo de analistas de fuerzas de seguridad nacional e inteligencia, ISID presentará la última evolución de su plataforma Intelion, con sus capacidades de análisis para operaciones de vigilancia, Safe City, análisis de comunicaciones y de datos OSINT. ISID, compañía tecnológica centrada en soluciones y plataformas de IA para el almacenamiento y análisis avanzado de vídeo y audio, ha mejorado su plataforma de análisis de vídeo y audio Videoma Intelion, orientada a fuerzas de seguridad y agencias de inteligencia, agregando módulos orientados a diversos casos de uso, y la exhibirá en la edición anual de la ISS en Praga.
Amanda Solano rescata precisamente eso, lo cotidiano, en su libro Alma, con la intención de invitar a sus lectores a vivir el ahora o, como ella dice, "aprender de las experiencias que la vida nos regala y entender situaciones cotidianas". "Sentí que era momento de sacar a la luz canalizaciones que me decían a través de registros akáshicos para todas las personas; me impulsaron a canalizar de esa manera, mediante la lectura, porque así podría llegar a un púbico mayor del que lo estaba haciendo (desde mi negocio, solo a las personas que venían).
|