Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los aeropuertos de Bilbao, Santiago y Menorca, los mejores para viajar en Semana Santa según AirHelp

|

Los aeropuertos más puntuales son los de Bilbao con un 90% de cumplimiento, Santiago de Compostela y Menorca, 88%, Adolfo Suárez-Barajas e Ibiza, ambos con el 87%. Los aeropuertos con peores datos de desempeño en cuanto a puntualidad fueron los de Costa Brava, con un 26% de interrupciones, Santander y Alicante, con un 25 y 24% respectivamente. Madrid, Palma de Mallorca y Málaga son los aeropuertos con mayor número de pasajeros con derecho a compensación económica por retrasos y cancelaciones

Más de 60.000 vuelos están programados esta Semana Santa, lo que equivale a que alrededor de 2 millones de viajeros en España tomarán un avión en los próximos días para llegar a sus destinos. El incremento del número de pasajeros y el mayor tránsito en los aeropuertos durante estas fechas hace que muchas personas puedan sufrir retrasos y cancelaciones en sus vuelos.


La puntualidad en los aeropuertos es un dato muy a tener en cuenta a la hora de aprovechar bien las vacaciones. Según datos de AirHelp, la organización más importante del mundo de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, los aeropuertos con un mejor desempeño en cuanto a puntualidad durante la última Semana Santa de 2022 fueron los de Bilbao con un 90% de cumplimento, Santiago de Compostela y Menorca (88%), Adolfo Suárez-Barajas e Ibiza, -ambos con el 87%.


En el extremo contrario, los cinco aeropuertos españoles con peores datos de desempeño durante la Semana Santa en cuanto a puntualidad fueron los de Costa Brava con un 26% de interrupciones, Santander con un 25%, Alicante con el 24% de pasajeros afectados y Sant Joan y Manises, ambos con un 22% de interrupciones.


Mejores y peores rutas para Semana Santa
Entre los aeropuertos más puntuales, las rutas más puntuales de Semana Santa desde Bilbao son los destinos de Charles de Gaulle (París), San Joan (Mallorca), Sevilla, Gatwick (Londres) y Franz Josef Strauss (Múnich). Y desde el aeropuerto de Santiago, el segundo más puntual, los vuelos con destino Manises en Valencia, Stansted (Londres) y Tenerife Sur, con un 100% de puntualidad.


Desde el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, el de mayor volumen de viajeros, los vuelos con destino a Estambul y Berlín con un 100% de cumplimiento y Múnich con un 97%, y dentro de España las rutas hacia Asturias con una puntualidad del 100% y Tenerife Sur con el 96%.


Las rutas que menos garantizan una llegada puntual, desde estos mismos aeropuertos, son desde Bilbao a los destinos de Lisboa (Portugal) -40% de interrupciones-, Málaga (33%) y Frankfurt (Alemania) -con un 18% de pasajeros afectados-. Por su parte, el aeropuerto de Santiago tiene su peor desempeño en sus vuelos a Alicante, 39% de puntualidad, Mallorca y Génova -73% y 87% de puntualidad, respectivamente-.


Desde Madrid Adolfo Suárez-Barajas las rutas con peor cumplimiento son Lima, Bogotá y Venecia, con un 35, 33 y 31% de interrupciones, respectivamente.


Reclamaciones y compensaciones
En el cómputo total de reclamaciones en Semana Santa de los viajeros con derecho a compensación económica debido a retrasos y cancelaciones, los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Sant Joan en Palma de Mallorca -ambos con más de 2.800 reclamaciones- y Málaga, con un total de 2.300 reclamaciones, son los que encabezan el ranking.


Desde Airhelp recuerdan que, según establece la normativa europea CE 261, las cancelaciones y los retrasos de los vuelos pueden dar derecho a indemnizaciones de hasta 600 euros por pasajero. El importe se calcula en función de la duración del vuelo y depende de la duración real del retraso en el punto de llegada, así como del motivo del vuelo cancelado o retrasado. Los pasajeros afectados pueden hacer valer su reclamación de compensación con carácter retroactivo, hasta tres años después de la fecha de su vuelo.


Sobre AirHelp
AirHelp es la organización más grande del mundo especializada en defender los derechos de los pasajeros aéreos. Fundada en 2013, la compañía ha ayudado a los viajeros a obtener compensaciones por los vuelos retrasados ​​o cancelados o denegaciones de embarque. Además, AirHelp toma medidas legales y políticas para fortalecer aún más los derechos de los pasajeros aéreos en todo el mundo. La compañía ya ha ayudado a más de 1.5 millones de personas a recibir una indemnización y opera en todo el mundo. Puede encontrar más información sobre AirHelp en: www.airhelp.com/es/


Los aeropuertos de Bilbao, Santiago y Menorca, los mejores para viajar en Semana Santa según AirHelp

Comunicae
jueves, 30 de marzo de 2023, 10:35 h (CET)
Los aeropuertos más puntuales son los de Bilbao con un 90% de cumplimiento, Santiago de Compostela y Menorca, 88%, Adolfo Suárez-Barajas e Ibiza, ambos con el 87%. Los aeropuertos con peores datos de desempeño en cuanto a puntualidad fueron los de Costa Brava, con un 26% de interrupciones, Santander y Alicante, con un 25 y 24% respectivamente. Madrid, Palma de Mallorca y Málaga son los aeropuertos con mayor número de pasajeros con derecho a compensación económica por retrasos y cancelaciones

Más de 60.000 vuelos están programados esta Semana Santa, lo que equivale a que alrededor de 2 millones de viajeros en España tomarán un avión en los próximos días para llegar a sus destinos. El incremento del número de pasajeros y el mayor tránsito en los aeropuertos durante estas fechas hace que muchas personas puedan sufrir retrasos y cancelaciones en sus vuelos.


La puntualidad en los aeropuertos es un dato muy a tener en cuenta a la hora de aprovechar bien las vacaciones. Según datos de AirHelp, la organización más importante del mundo de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, los aeropuertos con un mejor desempeño en cuanto a puntualidad durante la última Semana Santa de 2022 fueron los de Bilbao con un 90% de cumplimento, Santiago de Compostela y Menorca (88%), Adolfo Suárez-Barajas e Ibiza, -ambos con el 87%.


En el extremo contrario, los cinco aeropuertos españoles con peores datos de desempeño durante la Semana Santa en cuanto a puntualidad fueron los de Costa Brava con un 26% de interrupciones, Santander con un 25%, Alicante con el 24% de pasajeros afectados y Sant Joan y Manises, ambos con un 22% de interrupciones.


Mejores y peores rutas para Semana Santa
Entre los aeropuertos más puntuales, las rutas más puntuales de Semana Santa desde Bilbao son los destinos de Charles de Gaulle (París), San Joan (Mallorca), Sevilla, Gatwick (Londres) y Franz Josef Strauss (Múnich). Y desde el aeropuerto de Santiago, el segundo más puntual, los vuelos con destino Manises en Valencia, Stansted (Londres) y Tenerife Sur, con un 100% de puntualidad.


Desde el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, el de mayor volumen de viajeros, los vuelos con destino a Estambul y Berlín con un 100% de cumplimiento y Múnich con un 97%, y dentro de España las rutas hacia Asturias con una puntualidad del 100% y Tenerife Sur con el 96%.


Las rutas que menos garantizan una llegada puntual, desde estos mismos aeropuertos, son desde Bilbao a los destinos de Lisboa (Portugal) -40% de interrupciones-, Málaga (33%) y Frankfurt (Alemania) -con un 18% de pasajeros afectados-. Por su parte, el aeropuerto de Santiago tiene su peor desempeño en sus vuelos a Alicante, 39% de puntualidad, Mallorca y Génova -73% y 87% de puntualidad, respectivamente-.


Desde Madrid Adolfo Suárez-Barajas las rutas con peor cumplimiento son Lima, Bogotá y Venecia, con un 35, 33 y 31% de interrupciones, respectivamente.


Reclamaciones y compensaciones
En el cómputo total de reclamaciones en Semana Santa de los viajeros con derecho a compensación económica debido a retrasos y cancelaciones, los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Sant Joan en Palma de Mallorca -ambos con más de 2.800 reclamaciones- y Málaga, con un total de 2.300 reclamaciones, son los que encabezan el ranking.


Desde Airhelp recuerdan que, según establece la normativa europea CE 261, las cancelaciones y los retrasos de los vuelos pueden dar derecho a indemnizaciones de hasta 600 euros por pasajero. El importe se calcula en función de la duración del vuelo y depende de la duración real del retraso en el punto de llegada, así como del motivo del vuelo cancelado o retrasado. Los pasajeros afectados pueden hacer valer su reclamación de compensación con carácter retroactivo, hasta tres años después de la fecha de su vuelo.


Sobre AirHelp
AirHelp es la organización más grande del mundo especializada en defender los derechos de los pasajeros aéreos. Fundada en 2013, la compañía ha ayudado a los viajeros a obtener compensaciones por los vuelos retrasados ​​o cancelados o denegaciones de embarque. Además, AirHelp toma medidas legales y políticas para fortalecer aún más los derechos de los pasajeros aéreos en todo el mundo. La compañía ya ha ayudado a más de 1.5 millones de personas a recibir una indemnización y opera en todo el mundo. Puede encontrar más información sobre AirHelp en: www.airhelp.com/es/


Noticias relacionadas

Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.

Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.

En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto