| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Antonio García, inaugura en el Foro Iberoamericano de la Rábida el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes, evento que, organizado e impulsado por la Diputación Provincial de Huelva, ha reunido en la provincia a más de 100 líderes empresariales, directivos, inversores y asociaciones empresariales de referencia en el campo de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la financiación.
En su intervención ha destacado “la apuesta decidida de la Diputación Provincial por el apoyo al tejido empresarial y emprendedor onubense con programas que buscan ofrecer el apoyo permanente en los procesos de innovación, financiación, formación y posicionamiento en el mercado".
Más de 100 líderes empresariales, directivos, inversores y entidades económicas se han dado cita para analizar las oportunidades, desafíos y retos del sector en el Foro organizado por la Diputación Provincial de Huelva en colaboración con la Red Business Market.
Instituciones como Fundación Telefónica, EOBS o la Asociación Internacional de Startups han asistido al evento que cuenta con el apoyo e impulso de asociaciones empresariales internacionales como la CAMACOL -Cámaras de Comercio Latinas en EEUU-, la Red Internacional de Agrupamientos Industriales, Logísticos e Innovadores o AEMPYMES ( Asociación de Empresas Familiares y Pymes).
A estas firmas se ha unido la presencia destacada de diversas entidades de inversión en el sector de empresas familiares y Pymes como Della Capital, European Ventures o el club de directivos de referencia en el sur de Europea Uppery Club.
Con un programa estructurado en conferencias, mesas redondas, espacios de networking y rondas de negocio, el evento cuanta entre sus objetivos con el propósito de posicionar a la provincia de Huelva en el ámbito internacional.
Durante la jornada tomarán la palabra ponentes de la talla de la embajadora mundial de Talent Woman y miembro del Instituto Tecnológico de Massachussets Fabia Silva; el CEO del club de negocios de referencia en el sur de Europa, Uppery Club y presidente de la firma de inversión Innveentuur, Francisco Espinosa.
Entre las intervenciones de la jornada también destacan las del empresario, coach y experto en visión de negocio Ignacio Campoy o Patrizia Plana, Líder Innovadora en el Ranking Empresarial Top100 y CEO de la firma Asla Green Solutions.
Junto a ellos se darán cita en las diferentes mesas otros perfiles de alto impacto como la empresaria y experta en innovación tecnológica y marketing Marta Emerson, ex Presidenta de la Multinacional con sede en San Francisco Scaale y fundadora de la Asociación Europea de Mentoring Empresarial Emerson cuenta con más de medio millón de seguidores en redes sociales, el Presidente de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales, Logísticos e Innovadoras, el argentino Rodolfo Games; el CEO de GFS y miembro del Centro Nacional del Hidrógeno, Joaquín González del Pino; el Presidente de la Funddatec y Ex Presidente del Cluster Tecnológico Eticom Antonio Retamero; el fundador de la firma Vanware y 15k Angels Carlos Contreras; el CEO de European Ventures Ciro Iacomino; el empresario onubense fundador de GTA ingeniería ambiental Alonso Salguero. Desde EEUU, en conexión online, la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Pymes y Emprendedores Sandra Rodríguez Checa entre otros.
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró su satisfacción ante la participación de ciudadanos sordos en las mesas electorales previstas para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo; un total de 17 personas sordas han solicitado hasta el momento este servicio que se presta desde la red asociativa de la CNSE, aseguró la entidad.
Según un estudio de los “hashtags” utilizados en redes sociales, la campaña del 28M ha tenido un cariz nacional. Los principales partidos políticos han difundido etiquetas comunes para todo el territorio a pesar de la atomización y particularidad que presentan unos comicios municipales y autonómicos. Además, en las redes surgen temas generales de debate que transcienden al ámbito de proximidad que caracteriza a estas elecciones.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Comunidad Valenciana (UATAE CV) hace un llamado urgente para la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil en aquellos municipios donde las precipitaciones han provocado daños y cierres de establecimientos.
|