Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

|

Ramón Montané, CEO de Stratesys, participó como ponente en la mesa redonda "Conectividad y transformación digital para una innovación productiva y sostenible". El encuentro, al cual asistieron más de 2.000 personas, fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. El foro tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, en el marco del encuentro de Jefes de Estado y Gobierno

Iberoamérica cuenta con un tejido empresarial sólido y con potencial para fomentar el desarrollo económico y la digitalización de forma sostenible, con el apoyo de inversores y entidades gubernamentales. Este fue uno de los mensajes más destacados en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, la cita de referencia para empresarios y autoridades de la región celebrada en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, que tuvo lugar en Santo Domingo -República Dominicana- el pasado fin de semana.


El encuentro, al cual asistieron más de 2.000 personas, fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. Participaron entre otros: Javier Sánchez Prieto -presidente de Iberia-, Antonio Huertas -presidente de Mapfre-, Jordi Hereu -presidente de Hispasat-, Carlos Cueto -presidente de Claro Republica Dominicana-, Encarna Piñero -CEO del Grupo Piñero-, Alfonso Gómez -CEO de Telefónica Hispanoamérica-, Enrique Riquelme -presidente de COX Energy- o Antonio Garamendi -presidente de la CEOE-.


En este contexto, Ramón Montané, CEO de Stratesys -multinacional tecnológica española con presencia en Europa y América-, reflexionó sobre el potencial y las oportunidades que brinda la región Iberoamericana para fortalecer su competitividad global gracias a la digitalización y conexión entre continentes, dentro de la mesa redonda "Conectividad y transformación digital para una innovación productiva y sostenible". Un panel de expertos, moderado por Ramón Jáuregui -presidente de la Fundación Euramérica-, en el que participaron primeros directivos de organizaciones empresariales, compañías tecnológicas y operadoras de telecomunicaciones de América Latina y Europa.


Durante su turno, Montané repasó diversos temas de actualidad, habló del nuevo consumidor digital y compartió algunas claves de modelos de negocio disruptivos que aprovechan la innovación tecnológica disponible (IoT, Big Data, Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial...) como motor de transformación y retorno de inversión a largo plazo. En relación con la Inteligencia Artificial, subrayó el gran salto experimentado durante los últimos meses con la demostración de Inteligencia Artificial Generativa -ChatGPT-, y anticipó cómo su próxima aplicación en todas las industrias va a producir importantes ventajas competitivas y disrupción, tanto en negocios como en procesos.


También hubo tiempo para valorar las oportunidades de conexión existentes, entre ambos continentes, que brinda la tecnología. "Como fundador de Stratesys confirmo el compromiso de Stratesys en consolidar un hub tecnológico entre Europa y América, una gran apuesta estratégica que responde al incremento de inversiones bilaterales entre ambos continentes, y que necesita estar acompañada por otros hubs legales, financieros o educativos para que las conexiones y puentes entre Europa y América funcionen con el mejor rendimiento y de forma sostenible en el tiempo’ señalóen un momento de su intervención.


Ramón Montané completó su participación en este foro destacando la importancia de ‘invertir en personas para desarrollar el talento digital y tecnológico, clave para hacer sostenible el crecimiento futuro de las economías de la región’. En ese contexto, refirió el caso particular de Stratesys como ‘una empresa que cuenta con un equipo global de profesionales, con conocimiento experto en diferentes y complejos ‘stacks’ tecnológicos, en la que intentamos aprovechar el gran talento existente en Europa e Iberoamérica, y potenciar su sincronización’.


El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, iniciativa desarrollada bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible" e impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Consejo de Empresarios Iberoamericanos y Consejo Nacional de la Empresa Privada INC, ha servido de foro para poner en común ideas, reflexiones y retos en torno a inversión, sostenibilidad y progreso, además de buscar compromisos y fortalecer las relaciones con Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos.


Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

Comunicae
miércoles, 29 de marzo de 2023, 17:56 h (CET)
Ramón Montané, CEO de Stratesys, participó como ponente en la mesa redonda "Conectividad y transformación digital para una innovación productiva y sostenible". El encuentro, al cual asistieron más de 2.000 personas, fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. El foro tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, en el marco del encuentro de Jefes de Estado y Gobierno

Iberoamérica cuenta con un tejido empresarial sólido y con potencial para fomentar el desarrollo económico y la digitalización de forma sostenible, con el apoyo de inversores y entidades gubernamentales. Este fue uno de los mensajes más destacados en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, la cita de referencia para empresarios y autoridades de la región celebrada en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, que tuvo lugar en Santo Domingo -República Dominicana- el pasado fin de semana.


El encuentro, al cual asistieron más de 2.000 personas, fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. Participaron entre otros: Javier Sánchez Prieto -presidente de Iberia-, Antonio Huertas -presidente de Mapfre-, Jordi Hereu -presidente de Hispasat-, Carlos Cueto -presidente de Claro Republica Dominicana-, Encarna Piñero -CEO del Grupo Piñero-, Alfonso Gómez -CEO de Telefónica Hispanoamérica-, Enrique Riquelme -presidente de COX Energy- o Antonio Garamendi -presidente de la CEOE-.


En este contexto, Ramón Montané, CEO de Stratesys -multinacional tecnológica española con presencia en Europa y América-, reflexionó sobre el potencial y las oportunidades que brinda la región Iberoamericana para fortalecer su competitividad global gracias a la digitalización y conexión entre continentes, dentro de la mesa redonda "Conectividad y transformación digital para una innovación productiva y sostenible". Un panel de expertos, moderado por Ramón Jáuregui -presidente de la Fundación Euramérica-, en el que participaron primeros directivos de organizaciones empresariales, compañías tecnológicas y operadoras de telecomunicaciones de América Latina y Europa.


Durante su turno, Montané repasó diversos temas de actualidad, habló del nuevo consumidor digital y compartió algunas claves de modelos de negocio disruptivos que aprovechan la innovación tecnológica disponible (IoT, Big Data, Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial...) como motor de transformación y retorno de inversión a largo plazo. En relación con la Inteligencia Artificial, subrayó el gran salto experimentado durante los últimos meses con la demostración de Inteligencia Artificial Generativa -ChatGPT-, y anticipó cómo su próxima aplicación en todas las industrias va a producir importantes ventajas competitivas y disrupción, tanto en negocios como en procesos.


También hubo tiempo para valorar las oportunidades de conexión existentes, entre ambos continentes, que brinda la tecnología. "Como fundador de Stratesys confirmo el compromiso de Stratesys en consolidar un hub tecnológico entre Europa y América, una gran apuesta estratégica que responde al incremento de inversiones bilaterales entre ambos continentes, y que necesita estar acompañada por otros hubs legales, financieros o educativos para que las conexiones y puentes entre Europa y América funcionen con el mejor rendimiento y de forma sostenible en el tiempo’ señalóen un momento de su intervención.


Ramón Montané completó su participación en este foro destacando la importancia de ‘invertir en personas para desarrollar el talento digital y tecnológico, clave para hacer sostenible el crecimiento futuro de las economías de la región’. En ese contexto, refirió el caso particular de Stratesys como ‘una empresa que cuenta con un equipo global de profesionales, con conocimiento experto en diferentes y complejos ‘stacks’ tecnológicos, en la que intentamos aprovechar el gran talento existente en Europa e Iberoamérica, y potenciar su sincronización’.


El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, iniciativa desarrollada bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible" e impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Consejo de Empresarios Iberoamericanos y Consejo Nacional de la Empresa Privada INC, ha servido de foro para poner en común ideas, reflexiones y retos en torno a inversión, sostenibilidad y progreso, además de buscar compromisos y fortalecer las relaciones con Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos.


Noticias relacionadas

La innovación basada en el software facilitará la transformación necesaria para crear un futuro con seguridad climática DXC Technology (NYSE: DXC), empresa líder mundial en servicios tecnológicos incluida en la lista Fortune 500, ha pronosticado cinco escenarios en los que el software ayudará a crear un futuro más sostenible en los próximos cinco años.

Más de 200 usuarios están probando las nuevas soluciones de Lefebvre basadas en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial generativa Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, ha creado el Programa BetaTech IA, una comunidad en la que los miembros pueden probar y cocrear nuevas soluciones tecnológicas que desarrolla la compañía.

El segundo puesto en el ranking de Repsol es un testimonio claro de la trayectoria y el compromiso a largo plazo de SyA Instalaciones con la excelencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto