Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Caso Mediador | Solo sí es sí | Moción de censura | Ramón Tamames
Creo que ahora sería un buen momento para que en España se prodigara este género, dados los escándalos de todo tipo que aquí se producen

Las novela negras

|

En nuestra querida España, afortunadamente, hay muchísimos autores de libros, de carácter científico y de géneros literarios diversos, como narrativo, lírico, dramático, didáctico, novelas, etc. que generalmente suelen tener unos títulos suficientemente acertados y atrayentes para inducir a su lectura. Sin embargo, no siempre es fácil la elección del título, sobre todo para las novelas negras que atraen a bastantes lectores. 


Como todos sabemos, la novela negra suele desarrollarse en ambientes policíacos, de bajos fondos, mujeres fáciles, corrupción, crímenes pasionales, jueces vendidos, etc. Entre las mejores novelas negras de este siglo figuran, por ejemplo, “La dama de Zagreb”, “Cualquier otro día”, El muñeco de nieve” y “Millenium” y muchas otras, cuyos títulos, según pienso, podrían haber sido más llamativos.


Yo creo que ahora sería un buen momento para que en España se prodigara este género, dados los escándalos de todo tipo que aquí se producen desde que el plagiador y déspota Sánchez está en La Moncloa. 


Mientras llega algún valiente dispuesto a realizar este trabajo, voy a ser lo suficientemente osado como para sugerir tres temas para otras tantas novelas negras que tendrían su venta garantizada. La primera versaría sobre el siniestro personaje socialista “Tito Berni”y sus escándalos. Su título podría ser: “Las escabrosas curvas del diputado Curbelo”. La segunda podría tratar sobre la ley de“sólo sí es sí”, y se podría titular: “La pacífica palabra sí, se desliza hacia el abismo”. La tercera podía tener como argumento el último voto de censura, en el que Sánchez quedó malparado con cuatro “sentencias” del anciano, pero no tonto, Tamames. Podría muy bien titularse “Como siempre, el sabio humilla al necio”. Nada más por hoy.

Las novela negras

Creo que ahora sería un buen momento para que en España se prodigara este género, dados los escándalos de todo tipo que aquí se producen
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 29 de marzo de 2023, 11:08 h (CET)

En nuestra querida España, afortunadamente, hay muchísimos autores de libros, de carácter científico y de géneros literarios diversos, como narrativo, lírico, dramático, didáctico, novelas, etc. que generalmente suelen tener unos títulos suficientemente acertados y atrayentes para inducir a su lectura. Sin embargo, no siempre es fácil la elección del título, sobre todo para las novelas negras que atraen a bastantes lectores. 


Como todos sabemos, la novela negra suele desarrollarse en ambientes policíacos, de bajos fondos, mujeres fáciles, corrupción, crímenes pasionales, jueces vendidos, etc. Entre las mejores novelas negras de este siglo figuran, por ejemplo, “La dama de Zagreb”, “Cualquier otro día”, El muñeco de nieve” y “Millenium” y muchas otras, cuyos títulos, según pienso, podrían haber sido más llamativos.


Yo creo que ahora sería un buen momento para que en España se prodigara este género, dados los escándalos de todo tipo que aquí se producen desde que el plagiador y déspota Sánchez está en La Moncloa. 


Mientras llega algún valiente dispuesto a realizar este trabajo, voy a ser lo suficientemente osado como para sugerir tres temas para otras tantas novelas negras que tendrían su venta garantizada. La primera versaría sobre el siniestro personaje socialista “Tito Berni”y sus escándalos. Su título podría ser: “Las escabrosas curvas del diputado Curbelo”. La segunda podría tratar sobre la ley de“sólo sí es sí”, y se podría titular: “La pacífica palabra sí, se desliza hacia el abismo”. La tercera podía tener como argumento el último voto de censura, en el que Sánchez quedó malparado con cuatro “sentencias” del anciano, pero no tonto, Tamames. Podría muy bien titularse “Como siempre, el sabio humilla al necio”. Nada más por hoy.

Noticias relacionadas

El recuerdo se vuelca como una mezcolanza de diversidad humana cubierta de una lírica tan profunda como la marginación de la entonces tierra de nadie. Las burbujas eran tan profusas como la necesidad de sobrevivir de todos y cada uno de nosotros.

No hay duda de que don Tomás Díaz Ayuso tiene una oportunidad única para hacer que se rasquen los bolsillos cuantos miserables han colgado la lona con su imagen, dado que han incurrido en calumnias e injurias, a sabiendas de que los tribunales le exoneraron de todo lo que se le acusa.

Tenemos una anomalía grave en nuestro país. Tenemos una clase dominante en España, que ya no es española, es una oligarquía extranjera -sus beneficios dependen de su entrega al gran capital extranjero- a la que ya podemos llamar USAnder y no Santander, USAdrola y no Iberdrola, USAvial y no Ferrovial, y así sucesivamente. Y de la industria española, ¿qué? Veamos un ejemplo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto