Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Vacaciones | Semana Santa | Alquiler | Apartamentos | ASESCON

ASESCON pide extremar las precauciones para evitar fraudes en el alquiler de apartamentos esta Semana Santa

Recomendaciones de la Asociación Española de Consumidores
Redacción
martes, 28 de marzo de 2023, 11:28 h (CET)

Dominik lange JpWtmyjMI30 unsplash


La próxima Semana Santa serán muchos los consumidores que van a realizar desplazamientos por vacaciones, realizando contrataciones bien en hoteles o buen en apartamentos turísticos. Recientemente ha habido casos de fraudes relacionados con el alquiler de apartamentos turísticos. Por ello, es esencial tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas y extremar las precauciones para que no se produzcan estos engaños. Y es que, bajo una apariencia normal, puede estar detrás una presunta estafa.


La forma de actuar es la de realizar una publicidad de la supuesta vivienda a alquilar que se trata de un anuncio falso utilizando fotografías de otros anuncios.


En otros casos, también hay problemas con lo que realmente reciben los consumidores al alquilar uno de estos apartamentos turísticos. Se trata de apartamentos que aparecen publicitados exagerando sus cualidades y cuando llega el consumidor no tiene nada que ver la realidad con lo que nos habían anunciado a través de la publicidad.


Para evitar que los consumidores puedan estar siendo víctimas de un fraude, desde ASESCON hacemos los siguientes consejos:


1. Debemos desconfiar de los anuncios de viviendas en los que el precio del alquiler sea desproporcionadamente bajo.


2. Igualmente, tenemos que mostrar debidas cautelas con anuncios en los que aparecen imágenes muy atractivas, en zonas muy turísticas y a precios excesivamente reducidos.


3. Debemos comprobar que la persona que se dice arrendadora es realmente la dueña del piso o vivienda (por ejemplo consultando al registro de la propiedad).


4. Verificar que la vivienda existe realmente. Para ello internet puede ser una herramienta valiosa.


5. No fiarnos de los comentarios y opiniones de personas que hubieran alquilado anteriormente el inmueble. Seguramente sean mentira igualmente.


6. No pagar la totalidad por adelantado. Así, aconsejamos entregar la mínima señal posible si esta se pide.


En el caso de ser un apartamento real, recomendamos revisar la vivienda para comprobar el estado de la misma. También es conveniente guardar todo tipo de facturas, folletos publicitarios, contrato, etc. por si fuera precisa su aportación en una reclamación o denuncia.

Noticias relacionadas

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto