Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Organizar un concierto privado de forma fácil, de la mano de Fander

Emprendedores de Hoy
viernes, 24 de marzo de 2023, 16:11 h (CET)

Al año, se realizan en España aproximadamente 64.680 conciertos de música en vivo. Estos son una fuente de ingresos para los artistas y planificadores involucrados. Por ello, muchos particulares y empresas deciden invertir en planificación de conciertos privados.


Para organizar un concierto privado y que este acabe teniendo éxito se deben tener en cuenta múltiples aspectos relacionados con la logística. Una de las plataformas que facilita esta planificación es Fander, la cual ofrece un catálogo de músicos que pueden ser contratados para que se presenten en el concierto.


Aspectos a tener en cuenta al organizar un concierto privado

Una de las primeras decisiones a tomar es el lugar del evento. Los conciertos privados se pueden realizar en espacios abiertos, como un parque al aire libre, o en lugares cerrados, como una sala de conciertos. Independientemente del espacio elegido, es importante gestionar aspectos como las licencias para la venta de bebidas alcohólicas y el equipo y personal de seguridad.


Otro punto clave al organizar un concierto privado tiene que ver con la cantidad de asistentes. Se recomienda hacer un cálculo y así determinar un objetivo mínimo de audiencia para que el evento sea rentable. Esta última variable también estará condicionada en caso de que el espacio del concierto sea alquilado y haya que fraccionar el pago.


Hay que tener en cuenta que este concierto privado puede ser íntimo, es decir, puede organizarse en casa si uno quiere. No es necesario contar con licencias si lo que se busca es celebrar algo con la familia o amigos, puede organizarse una pequeña fiesta en un local o casa conocida y contar simplemente con un solista o dúo que no requiera mucho equipo de sonido. Hay mil opciones.


Maneras de organizar los aspectos relacionados con la música

Una vez que se tenga el espacio y a los invitados en mente, es momento de conseguir al músico o grupo musical. La animación es una de las claves para que la fiesta sea un éxito. Para ello, una de las soluciones disponibles es Fander.


La plataforma tiene un catálogo de músicos con diferentes filtros que permite encontrar perfiles que se ajusten a las preferencias de los organizadores: estilo musical, ubicación, precio de contratación, entre otros. De esta forma, se puede montar un plan divertido y diferente, cambiando las típicas playlists colaborativas por una actuación íntima en directo con un repertorio personalizado.


Tanto la rentabilidad como el entretenimiento exclusivo que ofrecen los conciertos privados hacen que se posicionen como una alternativa de consumo en crecimiento. Gracias a plataformas como Fander, ahora encontrar a músicos disponibles y sobre todo, que se adapten a las condiciones de una fiesta íntima y privada es mucho más fácil y accesible para todos.


Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto