| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ficohsa Seguros ha sido confirmado como uno de los líderes del sector asegurador de Honduras. Según un informe reciente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, al cierre de 2022, el área de seguros mostró un aumento de 7.71 por ciento. Estos datos demuestran la solidez del sector asegurador hondureño y el liderazgo de Ficohsa Seguros.
Las primas son el aspecto más importante a medir en el sector asegurador de acuerdo a los estándares internacionales de la industria. La prima se establece, entre otras variables, de acuerdo al tipo de riesgo asegurado, las coberturas contratadas en la póliza, la duración del contrato o los capitales asegurados.
Un reciente estudio de la CNBS muestra que Ficohsa Seguros es una de las aseguradoras mejor posicionadas en el sector, controlando el 24 por ciento del mercado (3.4 millones de lempiras). Esto la coloca como una de las líderes en el ranking.
La gente confía en las aseguradoras como respaldo en momentos de incertidumbre. Debido a la subida de los tipos de interés, la inflación y los imponderables y riesgos como la crisis climática y las guerras, las empresas aseguradoras juegan un papel fundamental en la proporción de seguridad a los individuos.
En Honduras, Ficohsa Seguros ha emprendido un camino innovador al desarrollar plataformas digitales de atención que permiten a los clientes la compra y autogestión de seguros a través de nuevos medios como ATM, Interbanca, la AppGO de TENGO, así como también plataformas de autogestión y servicio como la App FicoCorredor, seguros online, cabinas de atención 24/7, WhatsApp y Call Center.
En 1957, la Compañía de Seguros Interamericana, S. A. fue fundada y comenzó a ofrecer una gama de productos de seguros y fianzas. En 1996, fue adquirida por el Grupo Financiero Ficohsa y su nombre cambió a Interamericana de Seguros, S.A., combinando la experiencia de casi 40 años de trabajo con el dinamismo y la calidad de servicio del Grupo Financiero Ficohsa. Desde entonces, se ha desarrollado en todas las áreas de la compañía con el apoyo de un talento humano altamente capacitado y dedicado a alcanzar metas y objetivos con el único compromiso de satisfacer a los asegurados. En 2002, fue la primera aseguradora en el mercado hondureño en someterse a una calificación internacional. En 2010, el Grupo Financiero Ficohsa pasó a tener una sola marca, Ficohsa, y Interamericana de Seguros, S.A. pasó a ser conocida como Ficohsa Seguros.
Ficohsa Seguros consolida su liderazgo en el sector asegurador de Honduras | |||
| |||
![]() Ficohsa Seguros ha sido confirmado como uno de los líderes del sector asegurador de Honduras. Según un informe reciente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, al cierre de 2022, el área de seguros mostró un aumento de 7.71 por ciento. Estos datos demuestran la solidez del sector asegurador hondureño y el liderazgo de Ficohsa Seguros. Las primas son el aspecto más importante a medir en el sector asegurador de acuerdo a los estándares internacionales de la industria. La prima se establece, entre otras variables, de acuerdo al tipo de riesgo asegurado, las coberturas contratadas en la póliza, la duración del contrato o los capitales asegurados. Un reciente estudio de la CNBS muestra que Ficohsa Seguros es una de las aseguradoras mejor posicionadas en el sector, controlando el 24 por ciento del mercado (3.4 millones de lempiras). Esto la coloca como una de las líderes en el ranking. La gente confía en las aseguradoras como respaldo en momentos de incertidumbre. Debido a la subida de los tipos de interés, la inflación y los imponderables y riesgos como la crisis climática y las guerras, las empresas aseguradoras juegan un papel fundamental en la proporción de seguridad a los individuos. En Honduras, Ficohsa Seguros ha emprendido un camino innovador al desarrollar plataformas digitales de atención que permiten a los clientes la compra y autogestión de seguros a través de nuevos medios como ATM, Interbanca, la AppGO de TENGO, así como también plataformas de autogestión y servicio como la App FicoCorredor, seguros online, cabinas de atención 24/7, WhatsApp y Call Center. En 1957, la Compañía de Seguros Interamericana, S. A. fue fundada y comenzó a ofrecer una gama de productos de seguros y fianzas. En 1996, fue adquirida por el Grupo Financiero Ficohsa y su nombre cambió a Interamericana de Seguros, S.A., combinando la experiencia de casi 40 años de trabajo con el dinamismo y la calidad de servicio del Grupo Financiero Ficohsa. Desde entonces, se ha desarrollado en todas las áreas de la compañía con el apoyo de un talento humano altamente capacitado y dedicado a alcanzar metas y objetivos con el único compromiso de satisfacer a los asegurados. En 2002, fue la primera aseguradora en el mercado hondureño en someterse a una calificación internacional. En 2010, el Grupo Financiero Ficohsa pasó a tener una sola marca, Ficohsa, y Interamericana de Seguros, S.A. pasó a ser conocida como Ficohsa Seguros. |
Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa.
Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales. Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.
Representó un gran logro para el Encín Golf, dado que se celebró el mismo año de su apertura y demuestra la confianza en la compañía por parte de los organismos competentes en la adjudicación del torneo, así como el reconocimiento a la calidad del diseño del campo.
|