| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las personas que requieren una solución eficaz para el transporte de materiales en una fábrica o planta industrial pueden acudir a Domfesa, donde disponen de una gran variedad de cintas transportadoras para todos los sectores industriales.
Las diseñan y fabrican a medida para dar solución a todas las necesidades de transporte, distribución y almacenaje.
Fabrican cintas de diferentes longitudes, anchos de banda, inclinaciones y materiales según las necesidades concretas del cliente. También diseñan y fabrican los chasis, rodillos y el resto de las piezas para que se adapten perfectamente a lo que se necesite en una nave industrial. De este modo, se aseguran de que la cinta transportadora no solo cumpla su cometido, sino que contribuya a mejorar la actividad industrial.
Sus máquinas transportadoras se pueden emplear para aplicaciones diversas, tanto de transporte ligero como pesado. Algunos usos de sus cintas son el transporte de productos agrícolas, granos, materiales pesados (metales, áridos, minerales) o paquetería. En la fabricación de los dispositivos, utilizan bandas de distintos materiales como PVC, poliuretano, caucho o metal, en función del tipo de material que se vaya a transportar y las condiciones ambientales de la fábrica.
En Domfesa producen dos tipos de cintas transportadoras: cintas transportadoras de banda y cintas transportadoras modulares.
Las cintas transportadoras de banda son de uso muy común debido a sus propiedades físicas. Son muy ligeras, se desgastan muy poco y tienen una larga vida útil. Se utilizan principalmente para transportar materiales en tramos rectos, pero con un espectro de inclinación y orientación muy grande. Las cintas transportadoras de banda se caracterizan también por ser higiénicas y fáciles de limpiar gracias a su diseño con desagües laterales.
Por su parte, las cintas transportadoras modulares están diseñadas especialmente para la industria alimentaria. Su diseño modular permite una gran adaptabilidad a las medidas requeridas. Se pueden implantar tanto en tramos rectos como curvos. Se trata de estructuras fácilmente ampliables que permiten cubrir largas distancias ahorrando costes. Además, permiten establecer recorridos ascendentes y descendentes.
Las cintas transportadoras modulares tienen una gran durabilidad y son resistentes a la corrosión y a la abrasión, ya que están construidas con plásticos que tienen propiedades físicas específicas para el sector de la alimentación. Además, al igual que las cintas transportadoras de banda, requieren un escaso mantenimiento, ya que son muy higiénicas.
Domfesa es el resultado de sumar experiencia, innovación y calidad. Son ingenieros profesionales y su vocación es encontrar la mejor solución para la necesidad industrial. Ofrecen un servicio completo de ingeniería en todas las fases: diseño, fabricación, montaje, instalación y mantenimiento.
Están comprometidos con la mejora continua y volcados en el desarrollo de tecnología que responda a los cambios y transformaciones que se producen en el sector industrial. Por ello, sus servicios no se limitan a la venta de maquinaria, sino que trabajan en conocer y analizar al detalle la actividad del cliente para ofrecerle exactamente la máquina que necesita.
Domfesa dispone de cintas transportadoras industriales de máxima calidad fabricadas a medida para empresas | |||
| |||
![]() Las personas que requieren una solución eficaz para el transporte de materiales en una fábrica o planta industrial pueden acudir a Domfesa, donde disponen de una gran variedad de cintas transportadoras para todos los sectores industriales. Las diseñan y fabrican a medida para dar solución a todas las necesidades de transporte, distribución y almacenaje. Cintas transportadoras a medida según las necesidadesFabrican cintas de diferentes longitudes, anchos de banda, inclinaciones y materiales según las necesidades concretas del cliente. También diseñan y fabrican los chasis, rodillos y el resto de las piezas para que se adapten perfectamente a lo que se necesite en una nave industrial. De este modo, se aseguran de que la cinta transportadora no solo cumpla su cometido, sino que contribuya a mejorar la actividad industrial. Sus máquinas transportadoras se pueden emplear para aplicaciones diversas, tanto de transporte ligero como pesado. Algunos usos de sus cintas son el transporte de productos agrícolas, granos, materiales pesados (metales, áridos, minerales) o paquetería. En la fabricación de los dispositivos, utilizan bandas de distintos materiales como PVC, poliuretano, caucho o metal, en función del tipo de material que se vaya a transportar y las condiciones ambientales de la fábrica. Características de las cintas transportadorasEn Domfesa producen dos tipos de cintas transportadoras: cintas transportadoras de banda y cintas transportadoras modulares. Las cintas transportadoras de bandaLas cintas transportadoras de banda son de uso muy común debido a sus propiedades físicas. Son muy ligeras, se desgastan muy poco y tienen una larga vida útil. Se utilizan principalmente para transportar materiales en tramos rectos, pero con un espectro de inclinación y orientación muy grande. Las cintas transportadoras de banda se caracterizan también por ser higiénicas y fáciles de limpiar gracias a su diseño con desagües laterales. Las cintas transportadoras modularesPor su parte, las cintas transportadoras modulares están diseñadas especialmente para la industria alimentaria. Su diseño modular permite una gran adaptabilidad a las medidas requeridas. Se pueden implantar tanto en tramos rectos como curvos. Se trata de estructuras fácilmente ampliables que permiten cubrir largas distancias ahorrando costes. Además, permiten establecer recorridos ascendentes y descendentes. Las cintas transportadoras modulares tienen una gran durabilidad y son resistentes a la corrosión y a la abrasión, ya que están construidas con plásticos que tienen propiedades físicas específicas para el sector de la alimentación. Además, al igual que las cintas transportadoras de banda, requieren un escaso mantenimiento, ya que son muy higiénicas. Elegir a DomfesaDomfesa es el resultado de sumar experiencia, innovación y calidad. Son ingenieros profesionales y su vocación es encontrar la mejor solución para la necesidad industrial. Ofrecen un servicio completo de ingeniería en todas las fases: diseño, fabricación, montaje, instalación y mantenimiento. Están comprometidos con la mejora continua y volcados en el desarrollo de tecnología que responda a los cambios y transformaciones que se producen en el sector industrial. Por ello, sus servicios no se limitan a la venta de maquinaria, sino que trabajan en conocer y analizar al detalle la actividad del cliente para ofrecerle exactamente la máquina que necesita. |
Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.
La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.
De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.
|