Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Venezuela | Política

Un paso más hacia la libertad

El Parlamento venezolano aprueba la Ley de Amnistía a favor de los presos políticos. Sin embargo, Maduro ya anuncia que la promulgará
Anna-Clara Martínez Fernández
jueves, 31 de marzo de 2016, 01:47 h (CET)
Tras el primer paso logrado por la oposición venezolana en las elecciones Parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, la Mesa de la Unidad Democrática vuelve a dar otro gran paso en pro de las libertades y de los derechos fundamentales: el Parlamento de Venezuela ha aprobado la Ley de Amnistía a favor de los presos políticos.

Com es bien sabido, el gobierno venezolano ha sido y es altamente cuestionado por los encarcelamientos de los dirigentes opositores Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Manuel Rosales, entre otros, a los que ha llegado a calificar de asesinos. Es más, los chavistas ya se han atrevido a anunciar que no permitirán que ningún acusado podrá ser liberado: “aquí va a haber justicia y habrá justicia, y todos los que estén presos por corrupción, por asesinato, por violación de la Constitución y las leyes seguirán bien presos”, ha afirmado Darío Vivas. A su vez, Maduro también ha asegurado que esa ley será obstaculizada por el ejecutivo, siendo lo más probable que la envíe al Supremo para que evalúe su constitucionalidad y paralice su aplicación. Recordemos que la Ley de Amnistía debe ser revisada por el jefe del Estado para su promulgación y posterior aplicabilidad.

Aún así, la oposición venezolana vuelve a descolocar al chavismo con la aprobación de esta Ley de Amnistía. De hecho, su votación no figuraba ni el orden del día de la sesión. Sin duda, ello representa una victoria que, pese a que pueda quedar en agua de borrajas, es un paso más hacia la reconquista de las libertades y los derechos de la sociedad venezolana.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto