Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ventajas de formarse como bartender profesional en la Escuela Coctelería de Madrid

Emprendedores de Hoy
viernes, 17 de marzo de 2023, 17:39 h (CET)

Uno de los perfiles profesionales que mayor relevancia ha adquirido en los últimos años en el sector de la restauración es el de bartender, ya que los cócteles y bebidas se han convertido en uno de los principales atractivos para el público, además de influir en la reputación de un negocio.


Así, quienes estén interesados en dedicarse a la coctelería profesional, obteniendo la posibilidad de recibir múltiples ofertas de trabajo, pueden inscribirse en el curso de bartender profesional de 3 semanas de duración de la Escuela Coctelería de Madrid (ESCOM), una de las entidades más reconocidas del sector.


¿En qué consiste el curso de bartender profesional de ESCOM?

El curso de bartender profesional de la Escuela Coctelería de Madrid es un programa formativo completo que se encuentra dirigido a todas aquellas personas mayores de edad que desean dedicarse a la coctelería, ocupando puestos de trabajo como bartender en restaurantes, bares, hoteles o salas de fiesta, entre otros establecimientos del sector. Esta formación se encuentra avalada por la Asociación de Barmans de la Comunidad de Madrid y permite a los alumnos aprender a través de 60 horas de prácticas en algunas de las mejores coctelerías de Madrid, de la mano de los más prestigiosos bartenders y mixólogos.


A su vez, al finalizar el curso, los asistentes realizarán un trabajo final consistente en la creación de su propia carta de coctelería de autor, además de desarrollar su marca personal en las clases privadas. Asimismo, los alumnos obtendrán de forma gratuita el carné de socio de la Asociación de Barmans de la Comunidad de Madrid con validez por un año, además de ser incorporados a la bolsa de trabajo de ESCOM de por vida.


Beneficios de formarse como bartender profesional en la Escuela Coctelería de Madrid

Formarse como bartender profesional en solo 3 semanas es posible gracias al innovador método de estudio de la Escuela Coctelería de Madrid, mediante el cual los estudiantes aprenden la profesión a través de la técnica desde estaciones de trabajo en coctelerías reales. Para ello, quienes se inscriban a esta formación deben asistir a las clases presenciales y participar activamente en ellas, superando los requisitos mínimos.


En este contexto, ESCOM consigue dar prestigio a sus alumnos y encaminar su éxito en la profesión por medio del desarrollo de su carta de coctelería de autor, la cual será expuesta en eventos y jornadas con público real.


Con un equipo docente conformado por profesores con amplia experiencia como bartenders, cocteleros y barmaids, además de un diploma reconocido internacionalmente por la International Bartender Asociation, el curso de bartender profesional de la Escuela Coctelería de Madrid es una de las mejores alternativas a la hora de formarse en un oficio cada vez más demandado.


Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto