Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Es cuestión de fe

Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid
Lectores
jueves, 16 de marzo de 2023, 09:04 h (CET)

Que la Iglesia, perdón, que determinados miembros, más o menos destacados, de la Iglesia estén pasando por una crisis de fe o de identidad con los principios de la Iglesia, es un hecho desgraciadamente palpable.


La Iglesia es de Jesucristo y es inmaculada. Son los hombres, determinados hombres, los que ensombrecen su imagen, imagen que perdura desde hace dos mil años intangible pese a los numerosos y violentos ataques sufridos.


¿Qué intereses mueven a estas determinadas personas? ¿Dios? No, desde luego. Les mueven sus propios intereses. Intereses simplemente de “ego”: Querer ser agradables y complacientes con peculiares situaciones o pensamientos terrenales de moda o meramente circunstanciales. Quieren adaptar su pensamiento y el de la Iglesia al transcurrir mundano de la sociedad y han aparcado el principio de que es la sociedad la que debe ser elevada y reconducida, de sus erróneas y erráticas ideas, hacia Dios.


Nos dice la Sagrada Escritura: “Bienaventurado el varón que tiene en la ley del Señor su complacencia”. Cualquier otro camino que no sea éste, el de la plena fidelidad a Jesucristo, es plantearse serias dudas de fe, cuando no abandonar de pleno la fe en Dios. Querer vivir tensando de manera continua la cuerda es exponerse a que se rompa de manera irreparable. Es tiempo de fidelidad, es tiempo de permanente, rendida y humilde oración, es tiempo de vivir cara a Dios y cara a los hombres para exhortarlos a que pongan su mirada en Jesucristo. A la Iglesia le importa más la calidad que la cantidad. Y aquí calidad significa Santidad.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto