Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Basuraleza | Paradores | voluntariado | Medioambiente
La campaña se centra este año en los entornos fluviales

Paradores se suma un año más a la lucha contra la “basuraleza”

|

Paradores y Basuraleza


Del 15 al 25 de marzo se han organizado acciones de voluntariado ambiental para la recogida de basuras en los entornos fluviales de los paradores de Vielha, Arties, Manzanares, Almagro, Vic-Sau y Cangas de Onís.


Esta acción de sensibilización ha sido creada por el Proyecto Libera desde SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre el respeto a la naturaleza, con el fin de mantener los espacios naturales libres de residuos contaminantes. La campaña se centra este año en los entornos fluviales, donde se retirarán los residuos y se recogerán datos sobre los mismos.


Basuraleza y Paradores


En concreto Paradores ha organizado directamente tres puntos de recogida dentro del calendario oficial de la campaña: el 15 de marzo en tierras barcelonesas el Parador de Vic-Sau  procederá a  realizar una limpieza del Espacio Natural Guilleries Savassona; en la provincia de Ciudad Real los Paradores de Manzanares y Almagro centrarán la acción el 17 de marzo a las 17 horas en la Laguna de Navaseca, de Daimiel, y en el Valle de Arán los Paradores de Vielha y Arties han programado una recogida de basura en la ribera del río Garona el 19 de marzo a las 11,00 horas. Asimismo, unos días después en Asturias el Parador de Cangas de Onís también ha organizado su propio punto de recogida el 25 de marzo a las 11,30 horas, que en esta ocasión pondrá el foco en los ríos que son afluentes del Sella.

Paradores se suma un año más a la lucha contra la “basuraleza”

La campaña se centra este año en los entornos fluviales
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:33 h (CET)

Paradores y Basuraleza


Del 15 al 25 de marzo se han organizado acciones de voluntariado ambiental para la recogida de basuras en los entornos fluviales de los paradores de Vielha, Arties, Manzanares, Almagro, Vic-Sau y Cangas de Onís.


Esta acción de sensibilización ha sido creada por el Proyecto Libera desde SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre el respeto a la naturaleza, con el fin de mantener los espacios naturales libres de residuos contaminantes. La campaña se centra este año en los entornos fluviales, donde se retirarán los residuos y se recogerán datos sobre los mismos.


Basuraleza y Paradores


En concreto Paradores ha organizado directamente tres puntos de recogida dentro del calendario oficial de la campaña: el 15 de marzo en tierras barcelonesas el Parador de Vic-Sau  procederá a  realizar una limpieza del Espacio Natural Guilleries Savassona; en la provincia de Ciudad Real los Paradores de Manzanares y Almagro centrarán la acción el 17 de marzo a las 17 horas en la Laguna de Navaseca, de Daimiel, y en el Valle de Arán los Paradores de Vielha y Arties han programado una recogida de basura en la ribera del río Garona el 19 de marzo a las 11,00 horas. Asimismo, unos días después en Asturias el Parador de Cangas de Onís también ha organizado su propio punto de recogida el 25 de marzo a las 11,30 horas, que en esta ocasión pondrá el foco en los ríos que son afluentes del Sella.

Noticias relacionadas

Los Grandes Vinos Blancos con sus diferentes variedades y zonas climáticas, tienen la personalidad suficiente como para presentarse solos, dando una idea global del enorme potencial de estas elaboraciones. Es lo que lleva demostrando este salón que celebra ahora su décima edición, siendo el único salón de vinos de estas características que se celebra en España.

Miles de libros se expondrán durante los 17 días que dura este evento cultural de carácter popular, desarrollado con periodicidad anual en la ciudad de Madrid, con el fin de promover el libro, la lectura y la actividad de las empresas, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros.

La bodega berciana del Grupo Terras Gauda, en un escenario incomparable, apuesta por la sostenibilidad recuperando un viñedo de 720 metros de altura, con influencia climática de los Montes Aquilianos. Por estos predios transcurría el “Camino de los arrieros maragatos”; y aquí empieza la historia de este godello, que recupera la memoria de los comerciantes que seguían esta ruta para transportar productos del Bierzo hacia Galicia y viceversa.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto