Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | Terrorismo

El aeropuerto de Bruselas, cerrado al menos hasta el martes

Termina la investigación de los atentados en el aeropuerto
Redacción
sábado, 26 de marzo de 2016, 12:18 h (CET)

Las fuerzas de seguridad belgas han dado por concluidas sus investigaciones del atentado perpetrado el pasado martes en el aeropuerto de Bruselas pero las autoridades de las instalaciones han anunciado que todavía no admitirán vuelos ni mañana ni el próximo lunes dado que están preparando la incorporación de las nuevas medidas de seguridad dictadas por el Gobierno belga.

"El aeropuerto de Bruselas está estudiando, en estos momentos, una solución temporal para reanudar parcialmente los vuelos de pasajeros teniendo en cuenta las nuevas medidas que ha decidido el gobierno federal. No se espera que los vuelos se reanuden antes del martes, 29 de marzo", indican las autoridades aeroportuarias en un comunicado.

El lugar fue escenario de uno de los atentados en la capital europea del pasado martes que costaron la vida a 31 personas y dejaron heridas a más de 300.

Hoy, "más de cuatro días después de los ataques, las pesquisas de la investigación judicial en la terminal han concluido", según el aeropuerto, que el pasado viernes recibió por fin el permiso para que su equipo de ingenieros pudiera finalmente evaluar los daños causados por los atentados.

"El equipo examinará la estabilidad del edificio y comprobará el funcionamiento de los sistemas informáticos. Además, evaluará el daño material y determinará el proceso de remodelación de la terminal", según la nota.

Las autoridades advierten de que mantendrán, de momento, el perímetro de seguridad alrededor de la zona de la explosión, que permanecerá completamente cerrada al paso del personal no autorizado por las fuerzas de seguridad, que siguen realizando "intensos controles".

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto