Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | BÉLGICA | Atentados

El detenido en Francia fue condenado en Bélgica por reclutar yihadistas para Siria

El sospechoso ya fue condenado a diez años
Redacción
viernes, 25 de marzo de 2016, 12:26 h (CET)

El sospechoso detenido el jueves en Argenteuil (Francia) en el marco de una operación antiterrorista ha sido identificado como Reda K., francés de 34 años, que ya fue condenado en ausencia por un tribunal de Bruselas en julio de 2015 por participar en una red que reclutaba extremistas para ser formados como yihaistas en Siria.

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, anunció la pasada noche la detención de Reda K. en la mañana del jueves e informó de que el arrestó permitió desbaratar un plan para atentar que estaba en fase "avanzada", aunque no había pruebas de vínculos con los atentados de París y Bruselas.

Sin embargo, los medios belgas informan de que el sospechoso fue juzgado y condenado en ausencia a diez años de prisión, por un tribunal correccional de Bruselas en julio del pasado año.

En el mismo proceso también fue condenado Abdelhamid Abaaoud, terrorista muerto en el asalto a un apartamento del barrio parisino de Saint-Denis cinco días después de la cadena de atentados la noche del 13 de noviembre en París.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto