| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las profesionales de Esneca Business School opinan sobre qué reivindicar este 8M | |||
| |||
Directivas y profesionales del centro de formación online Esneca Business School comparten sus opiniones y puntos de vista sobre la situación actual de la mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las profesionales y directivas de Esneca Business School, escuela de negocios líder en formación online y a distancia, comparten su visión sobre el papel de la mujer, repasando el camino recorrido y lo que queda por reivindicar este 8M. Y es que, a pesar de lo logrado, la brecha de género, el techo de cristal y los obstáculos para conciliar la vida laboral y familiar siguen siendo asignaturas pendientes para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres. Brecha de género educativa y roles preconcebidos "Aunque se crea que ellas solo escogen formaciones relacionadas con trabajos asistenciales, como la enfermería o el cuidado de los niños, esta tendencia está decayendo. Estamos ante un cambio de paradigma, ya que las mujeres apuntan cada vez más hacia estudios masculinizados por la sociedad", explica Ana Lafita, directora del área comercial de Esneca Latinoamérica. No obstante, a pesar de los avances, queda recorrido para alcanzar la igualdad real. "La idea de que los hombres están hechos para dirigir y las mujeres para servir todavía es una realidad que debemos cambiar como sociedad y seguir reivindicando este 8M", asegura Gemma Panadés, directora de operaciones de la escuela de negocios. Coeducación, la vía para lograr la igualdad real Coeducar, entendido como la acción de educar en igualdad, y hacerlo de forma temprana, es "la vía para romper con los estereotipos que retroalimentan la brecha de género de generación en generación", explica Anna Colomina, responsable del área académica de Esneca. Definitivamente, "la educación es el punto de partida para que las niñas y los niños crezcan sabiendo que ambos tienen las mismas capacidades y oportunidades", añade. Esneca Business School y la promoción de estudios STEM para mujeres Eso sí, "es necesario seguir trabajando para eliminar losestereotipos de género que se siguen dando en ámbitos como matemáticas, ciencias naturales o tecnología",afirma Regina Flix, graduada en Ingeniería Mecánica y miembro del área académica de Esneca. "Este 8M reivindicamosque más mujeres perciban los estudios científicos y técnicos como una opción también para ellas", destaca Flix. "A través de la formación que impartimos, promovemos el talento femenino y a su vez, contribuimos a la reducción de la brecha de género", añade Aida Marsal, responsable en producción de contenidos formativos dentro del centro académico. "Solo a través de la educación, las niñas y los niños crecerán sabiendo que ambos pueden tener las mismas oportunidades". Sin techo de cristal e incentivando el liderazgo femenino Sin embargo, no todas las organizaciones promueven la igualdad de género en los puestos de responsabilidad. Es más, Esneca es la excepción que confirma la regla, teniendo en cuenta que en España las mujeres tienen un 65% menos de posibilidades de ascender que los hombres, según datos recientes de un informe elaborado por LinkedIn y el Foro Económico Mundial. "Los roles preestablecidos hacen que las mujeres necesiten demostrar más méritos y, con ello, tengan más trabas para crecer profesionalmente", apunta Pilar Pelegrí, del departamento de administración de Esneca. "Y cambiar esta realidad es un motivo más por el que seguir luchando este 8M", concluye Pelegrí. "En Esneca Business School no hay techo de cristal que derribar porque nunca ha existido" Más allá de ser un ejemplo en la promoción del empoderamiento femenino a nivel interno, Esneca Business School potencia también el emprendimiento de la mujer a través de su oferta académica. "Impartimos programas específicos como el Máster en Liderazgo y Habilidades Directivas para que la igualdad de oportunidades deje de ser una utopía y se convierta en una realidad", explica Queralt Ariño, profesional de marketing digital en la entidad formativa. Esneca, donde la conciliación es una realidad En Esneca, por ejemplo, "las madres cuentan con horarios adaptados para que puedan avanzar en su carrera laboral y dedicarse a sus hijas e hijos de forma simultánea", explica Pamela Riofrio, directora comercial de Esneca. Una empresa donde las políticas de igualdad no dejan de actualizarse para favorecer el equilibrio entre la vida personal y profesional. |
Las mystery box han transformado la experiencia de compra online en España, combinando la emoción del descubrimiento con la posibilidad de obtener productos de alta gama por una fracción de su precio. Con el mercado español experimentando un crecimiento explosivo y nuevas plataformas emergiendo cada mes, encontrar sitios confiables que ofrezcan diversidad genuina de premios, experiencia de usuario excepcional y odds transparentes se ha vuelto más crucial que nunca.
https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.
Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.
|