Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Carme Elías | Actriz | medalla de oro | Academia de Cine

​Carme Elías, Medalla de Oro de la Academia de Cine 2023

La intérprete catalana cuenta con una larga carrera en cine, teatro y televisión
Redacción
lunes, 6 de marzo de 2023, 12:46 h (CET)

Unnamed


La Junta Directiva de la institución ha decidido conceder este reconocimiento a la actriz catalana “que ha cubierto una extensa trayectoria desde los años setenta a la actualidad, trabajando en destacadas películas y con directores de distintas generaciones”.


Carme Elías, actriz que se entrega a los personajes, es perseverante y nunca deja de aprender, ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la Academia de Cine, premio con el que la Junta Directiva de la institución reconoce “a una de nuestras más sensibles intérpretes, que ha cubierto una extensa trayectoria desde los años setenta hasta la actualidad, trabajando en destacadas películas y con directores de distintas generaciones”.


La fusión entre dirección e interpretación es esencial para Carme Elías, que se abre en canal cuando se siente acompañada por los cineastas que han confiado en ella para un trabajo. Un postulado que se ha cumplido con Francesc Bellmunt, Pere Portabella, Isabel Coixet, Fernando Fernán-Gómez, Pedro Almodóvar, Javier Fesser –con el que hizo Camino, que le valió el Goya a la Mejor Actriz Protagonista–, Carlos Vermut y Claudia Pinto, entre otros muchos directores y directoras que han acompañado a esta intérprete catalana con una larga carrera en cine, teatro y televisión.


Especializada en “papeles difíciles de mucha belleza”, Elías debutó en el cine con La orgía. Stico, Demasiado joven para morir viejo, El rey pasmado, Puente de Varsovia, Los peores años de nuestra vida, La flor de mi secreto, Pesadilla para un rico, Morir (o no), El año del diluvio, Los aires difíciles, Planes para mañana, Camino y Quién té cantará conforman la filmografía de la actriz, cuyas últimas tres películas llevan la firma de la directora venezolana Claudia Pinto (La distancia más larga, Las consecuencias y Aquí, ahora, documental sobre los 50 años de carrera de la actriz barcelonesa, que en marzo de 2022 anunció que padecía alzhéimer).


Reconocida con el Premio de Cinematografía de la Generalitat de Catalunya, el Gaudí de Honor-Miquel Porter 2021 y el Goya a la Mejor Actriz Protagonista por encarnar a Gloria, la madre de Camino, Carme Elías, que ha compaginado el cine con el teatro (Terra Baixa, Los cabellos de Absalón, La gata sobre el tejado de zinc, El hombre del destino, Casi una diosa, Purgatorio y Què va passar amb Bette Davis i Joan Crawford?, entre otros muchos montajes) y la televisión (participó, entre otras, en las series Anillos de Oro, Turno de oficio, Señor alcalde y Herederos) siempre ha tenido muy presente lo que le dijo el gran José María Rodero: “lo más importante no es ser el más alto, el más guapo o tener mucho talento, sino persistir y ser fiel a uno mismo”. La voz de Demi Moore, Daryl Hannah, Sigourney Weaver y Nastassja Kinski sigue persistiendo y continúa siendo fiel a sí misma. 

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto