Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ferrovial | Constructoras | Empresas españolas

​Ferrovial y empresa

Los gobiernos, mezcla de politiquillos y extremistas ideológicos, hunden un país. No son las empresas que salen antes de que se les caiga la casa encima
Ángel Alonso Pachón
lunes, 6 de marzo de 2023, 09:55 h (CET)

Sinceramente, Ferrovial ¿a quién se debe? Creo, sinceramente, que, prioritariamente, debe rendir cuentas ante su “capital”, es decir ante sus accionistas, con otro nombre, ante sus inversores. ¿A quién más?, es claro que a su “segundo capital”, la base humana, capaz de desarrollar la empresa a niveles nacionales e internacionales; se llama “personal”, “RRHH”, que comprende “Organización del trabajo”, “Gestión del empleo”, Gestión del rendimiento”, Gestión del desarrollo” y “Gestión de la compensación” (ideario de la universidad de Chile).


¿Se debe, también, a la “Marca España”, a su país?, entiendo que el “Respeto” y la “Honestidad profesional” se enmarcan en la responsabilidad que las empresas tienen ante el capital, ante los inversores y ante su base humana.


La “mala gestión” de los gobiernos ante los procesos económicos internaciones, es responsable de que decisiones puramente empresariales, las quieran cambiar “políticamente” en engaños trileros de empresarios independientes.


Los gobiernos, mezcla de ególatras, politiquillos y extremistas ideológicos, hunden un país...,no son las empresas que salen de un lugar antes que se les caiga la casa encima y sea peor.


Estos días a recolocarse en bolsa le llaman traición, olvidándose que los proyectos de inversión no llegan a buen puerto, cambiando las normas y la fiscalidad a mitad del partido.


Contemplar estas situaciones desde la cúpula del poder, es lógico que de miedo... SÍ... miedo a que se abran las ventanas y comience la defenestración

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto