Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La formación, el secreto del crecimiento del emprendimiento en España en 2023

|

Aquellos que buscan montar un negocio, el emprendimiento en España ha sido y sigue siendo un tema relevante en la sociedad actual, ya que ofrece una alternativa económica y profesional.


Sin embargo, según el Informe de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2021-2022, "el miedo al fracaso sigue siendo un factor limitador para el 42 % y un inhibidor para el 61 % de quienes no emprenden". Además, en 2021, el 58 % de la población española percibía que no pondría en marcha un negocio por miedo a que pudiese fallar.


Por otro lado, es importante destacar que, en España, tanto mujeres como hombres emprenden por igual, y en los próximos años se percibe un aumento de las expectativas de crecimiento de la mano de la digitalización, para poder aprovechar las oportunidades empresariales y económicas del entorno pospandemia.


Para ofrecer una solución a este problema existen portales como Emprendepyme, una web de referencia en el mundo del emprendimiento y los negocios, que brinda una guía útil y completa para crear una empresa desde cero. La plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan emprender con éxito y superar el miedo al fracaso.


Emprendepyme ofrece recursos gratuitos para emprendedores, que incluyen información actualizada sobre la planificación y la investigación de mercado, la formación de la empresa, la gestión de finanzas, la contratación de empleados, la promoción de productos y servicios, entre otros temas relevantes. 


Además, también se encuentran disponibles modelos y plantillas para pymes, que brindan un enfoque estructurado y eficiente para la creación y administración de una empresa.


Entre los contenidos más consultados de la web se encuentran recursos en diferentes formatos como Word, Excel e incluso e-books para iniciarse en el mundo del emprendimiento. 


Tanto si lo que se busca es comenzar una nueva aventura empresarial, como si ya se cuenta con una empresa consolidada, Emprendepyme ofrece herramientas útiles para cualquier área del negocio y la fase en la que se encuentre: administración, contabilidad y finanzas, estrategia, gestión de proyectos, gestión empresarial, marketing y ventas, productividad o recursos humanos. 


La página de recursos para emprendedores y pymes es muy sencilla de utilizar, solo se han de seleccionar a la izquierda las categorías y el formato deseado para filtrar y ver cada uno de los recursos del listado que se ajustan a dicho filtro. 


Por otro lado, poseen más de 2.500 artículos con consejos para crear una empresa, incrementar las ventas y potenciar diferentes áreas del negocio. Todos estos contenidos están redactados por expertos en el mundo de las finanzas y la creación de nuevos negocios, así como ilustrados con ejemplos e infografías.


En conclusión, es importante contar con plataformas para aquellos que buscan emprender con éxito, donde encontrar formación e información actualizada, además de recursos que ayuden a la toma de decisiones eficientes, y lograr, así, empoderar a los emprendedores y reducir el miedo al fracaso.


La formación, el secreto del crecimiento del emprendimiento en España en 2023

Emprendedores de Hoy
jueves, 2 de marzo de 2023, 13:11 h (CET)

Aquellos que buscan montar un negocio, el emprendimiento en España ha sido y sigue siendo un tema relevante en la sociedad actual, ya que ofrece una alternativa económica y profesional.


Sin embargo, según el Informe de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2021-2022, "el miedo al fracaso sigue siendo un factor limitador para el 42 % y un inhibidor para el 61 % de quienes no emprenden". Además, en 2021, el 58 % de la población española percibía que no pondría en marcha un negocio por miedo a que pudiese fallar.


Por otro lado, es importante destacar que, en España, tanto mujeres como hombres emprenden por igual, y en los próximos años se percibe un aumento de las expectativas de crecimiento de la mano de la digitalización, para poder aprovechar las oportunidades empresariales y económicas del entorno pospandemia.


Para ofrecer una solución a este problema existen portales como Emprendepyme, una web de referencia en el mundo del emprendimiento y los negocios, que brinda una guía útil y completa para crear una empresa desde cero. La plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan emprender con éxito y superar el miedo al fracaso.


Emprendepyme ofrece recursos gratuitos para emprendedores, que incluyen información actualizada sobre la planificación y la investigación de mercado, la formación de la empresa, la gestión de finanzas, la contratación de empleados, la promoción de productos y servicios, entre otros temas relevantes. 


Además, también se encuentran disponibles modelos y plantillas para pymes, que brindan un enfoque estructurado y eficiente para la creación y administración de una empresa.


Entre los contenidos más consultados de la web se encuentran recursos en diferentes formatos como Word, Excel e incluso e-books para iniciarse en el mundo del emprendimiento. 


Tanto si lo que se busca es comenzar una nueva aventura empresarial, como si ya se cuenta con una empresa consolidada, Emprendepyme ofrece herramientas útiles para cualquier área del negocio y la fase en la que se encuentre: administración, contabilidad y finanzas, estrategia, gestión de proyectos, gestión empresarial, marketing y ventas, productividad o recursos humanos. 


La página de recursos para emprendedores y pymes es muy sencilla de utilizar, solo se han de seleccionar a la izquierda las categorías y el formato deseado para filtrar y ver cada uno de los recursos del listado que se ajustan a dicho filtro. 


Por otro lado, poseen más de 2.500 artículos con consejos para crear una empresa, incrementar las ventas y potenciar diferentes áreas del negocio. Todos estos contenidos están redactados por expertos en el mundo de las finanzas y la creación de nuevos negocios, así como ilustrados con ejemplos e infografías.


En conclusión, es importante contar con plataformas para aquellos que buscan emprender con éxito, donde encontrar formación e información actualizada, además de recursos que ayuden a la toma de decisiones eficientes, y lograr, así, empoderar a los emprendedores y reducir el miedo al fracaso.


Noticias relacionadas

Algunas de estas ventajas son: No tener que desembolsar una entrada A diferencia de lo que suele ocurrir en la compra de un coche, en el renting no es necesario realizar un desembolso inicial.

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales.  Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto