Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Sto lanza su nuevo sistema StoColor, con más de 1.000 tonalidades adicionales para superficies de fachada

|

El objetivo de este relanzamiento es ofrecer un sistema inteligente de creación y combinación de colores basado en coordenadas, y adaptable a cualquier situación de diseño arquitectónico o materiales elegidos. Esta novedosa sistemática identifica en un espacio tridimensional 72 áreas de color, utilizando el tono, el brillo y el croma como parámetros principales

En la arquitectura, al igual que ocurre en la naturaleza, el color es un elemento esencial. Es capaz de dar volumen, mimetizar determinados aspectos del espacio y provocar todo tipo de efectos visuales. Además, en lo psicológico, los colores son algo a tener muy en cuenta a la hora de diseñar un edificio, ya que estos afectan directamente al estado de ánimo de cualquier usuario. Esta serie de ventajas ha provocado que, junto con la propia evolución de los materiales de construcción, la innovación también se haya convertido en un imprescindible en el sector de las pinturas y superficies de fachada, a través de la creación de nuevas tonalidades que optimicen su función estética y practicidad.


Conscientes de esta necesidad, Sto, multinacional especializada en el desarrollo de soluciones constructivas, ha lanzado su nuevo sistema StoColor, gama de colores para superficies de exterior e interior que, a partir de ahora, incluirá más de 1.000 tonos adicionales en su paleta, 225 de ellos diseñados específicamente para interiores.


El objetivo de este relanzamiento es ofrecer un sistema inteligente de creación y combinación de colores basado en coordenadas, adaptable a cualquier situación de diseño arquitectónico o a los diferentes materiales que se hayan elegido para plasmar la fachada de un inmueble o edificio. Para conseguirlo, la compañía identifica en un espacio tridimensional 72 áreas, basadas en los tres colores primarios -amarillo, rojo y azul-, y utiliza el tono, el brillo y el croma como parámetros. Todo ello, bajo la premisa de permitir al proyectista o diseñador la creación múltiples composiciones.



"Planificar y gestionar el impacto de un esquema de color es clave para crear un concepto sólido, y la textura, las sombras y los diferentes niveles de brillo existentes cambian el impacto estético y la forma en la que se percibe el tono en sí. Por ello, a través de este sistema queríamos desarrollar una metodología inteligente, aplicable sobre los sistemas de colorido existentes, que permitiese a los clientes crear sus propias recetas y añadir nuevos matices a las tonalidades ya conocidas", indica José Almagro, director general de Sto Ibérica.



Para ayudar a dar vida a estas ideas de diseño, la multinacional ofrece de forma adicional su servicio de consultoría StoDesing. A través de esta prestación, un equipo de arquitectos y expertos en diseño de Sto ofrecen apoyo y asesoramiento sobre cada aspecto estético del proyecto, desde la identificación del concepto perfecto hasta la visualización de los diseños con detalles específicos sobre materiales, texturas y tonos de color.


Sto lanza su nuevo sistema StoColor, con más de 1.000 tonalidades adicionales para superficies de fachada

Comunicae
jueves, 2 de marzo de 2023, 09:55 h (CET)
El objetivo de este relanzamiento es ofrecer un sistema inteligente de creación y combinación de colores basado en coordenadas, y adaptable a cualquier situación de diseño arquitectónico o materiales elegidos. Esta novedosa sistemática identifica en un espacio tridimensional 72 áreas de color, utilizando el tono, el brillo y el croma como parámetros principales

En la arquitectura, al igual que ocurre en la naturaleza, el color es un elemento esencial. Es capaz de dar volumen, mimetizar determinados aspectos del espacio y provocar todo tipo de efectos visuales. Además, en lo psicológico, los colores son algo a tener muy en cuenta a la hora de diseñar un edificio, ya que estos afectan directamente al estado de ánimo de cualquier usuario. Esta serie de ventajas ha provocado que, junto con la propia evolución de los materiales de construcción, la innovación también se haya convertido en un imprescindible en el sector de las pinturas y superficies de fachada, a través de la creación de nuevas tonalidades que optimicen su función estética y practicidad.


Conscientes de esta necesidad, Sto, multinacional especializada en el desarrollo de soluciones constructivas, ha lanzado su nuevo sistema StoColor, gama de colores para superficies de exterior e interior que, a partir de ahora, incluirá más de 1.000 tonos adicionales en su paleta, 225 de ellos diseñados específicamente para interiores.


El objetivo de este relanzamiento es ofrecer un sistema inteligente de creación y combinación de colores basado en coordenadas, adaptable a cualquier situación de diseño arquitectónico o a los diferentes materiales que se hayan elegido para plasmar la fachada de un inmueble o edificio. Para conseguirlo, la compañía identifica en un espacio tridimensional 72 áreas, basadas en los tres colores primarios -amarillo, rojo y azul-, y utiliza el tono, el brillo y el croma como parámetros. Todo ello, bajo la premisa de permitir al proyectista o diseñador la creación múltiples composiciones.



"Planificar y gestionar el impacto de un esquema de color es clave para crear un concepto sólido, y la textura, las sombras y los diferentes niveles de brillo existentes cambian el impacto estético y la forma en la que se percibe el tono en sí. Por ello, a través de este sistema queríamos desarrollar una metodología inteligente, aplicable sobre los sistemas de colorido existentes, que permitiese a los clientes crear sus propias recetas y añadir nuevos matices a las tonalidades ya conocidas", indica José Almagro, director general de Sto Ibérica.



Para ayudar a dar vida a estas ideas de diseño, la multinacional ofrece de forma adicional su servicio de consultoría StoDesing. A través de esta prestación, un equipo de arquitectos y expertos en diseño de Sto ofrecen apoyo y asesoramiento sobre cada aspecto estético del proyecto, desde la identificación del concepto perfecto hasta la visualización de los diseños con detalles específicos sobre materiales, texturas y tonos de color.


Noticias relacionadas

La nueva campaña de marca es la primera creada por Libertex utilizando jugadores del FC Bayern, desde que anunciaron una asociación de varios años, en agosto de 2022, en la que Libertex se convirtió en el primer socio de inversión online del FC Bayern, para el trading de divisas y CFD. El video de lanzamiento de la campaña conjunta, presenta a las estrellas actuales del FC Bayern Matthijs de Ligt, Eric Maxim Choupo-Moting y Leroy Sané, todos vistiendo el nuevo uniforme local, de la temporada 23/24.

Con un equipo de docentes y redactores especializados, verificación antiplagio y una aplicación móvil exclusiva, Excelencia Académica sobresale entre las alternativas disponibles en el mercado Los servicios de apoyo académico son, en la actualidad, una opción esencial para los estudiantes que enfrentan la tarea de entregar un proyecto de trabajo de grado en medio de las exigencias que implica vivir en la segunda década del siglo XXI. Entre una amplia variedad de ofertas, Excelencia Académica se presenta como una alternativa para estudiantes de pregrado y postgrado que deseen lograr el éxito en la presentación de sus trabajos finales.

El ticket medio de las compras realizadas en las tiendas participantes en la campaña Aplazame Zero aumentó en un 24% Aplazame, la plataforma de pago a plazos instantánea en el punto de venta online y offline que forma parte del grupo WiZink, logra en una semana duplicar las ventas financiadas de los e-commerce adheridos a su campaña de financiación al 0% TAE, denominada Aplazame Zero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto