Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

¿Han sido crucificadas también las enseñanzas de Jesús?

Jesús sigue colgado en la cruz en miles de imágenes eclesiásticas
Vida Universal
lunes, 21 de marzo de 2016, 09:05 h (CET)
Jesús de Nazaret fue clavado en la cruz por encargo de la casta sacerdotal de aquel tiempo, donde murió tras indescriptibles torturas y una larga agonía. Pero a pesar de los 2000 años transcurridos, hasta el día de hoy sigue colgado en la cruz en miles de imágenes eclesiásticas, lo que se podría considerar como una forma de desprecio y negación de aquel que se convirtió en nuestro Redentor, el Resucitado. En los siglos posteriores las fuerzas antagonistas han seguido de forma imparable crucificando también Su enseñanza, cubriendo con el nombre de «cristiano» sus rituales y cultos paganos, y construyendo todo un edificio de dogmas. Las sencillas enseñanzas de amor a Dios y al prójimo se sustituyeron por dogmas, rituales, cultos y enseñanzas eclesiásticas, crucificando así la enseñanza de Jesús. Que el cuerpo inerte de Jesús de Nazaret siga colgado en el crucifijo no es casualidad, para las tinieblas simboliza la supuesta victoria sobre Jesús, el Cristo, y Su enseñanza.

La asesina pretensión de las fuerzas antagónicas que han pretendido desde el principio disolver la Creación, se refleja en las aberraciones humanas a lo largo de la historia de las llamadas religiones. Asesinatos, mentiras, falsedad, torturas y crueldad son desde el principio el plan y la aspiración de aquel que, como dice Jesús a través de la profecía para el tiempo actual, viene desde abajo, y Él lo llama el demonio.

Dios, el Eterno, está a favor de la vida, está a favor de Sus criaturas, que son creadas incesantemente, que toman forma para encontrar su hogar en el infinito y eterno Reino del amor. Esto es lo que quería y quiere evitar el adversario.

Una y otra vez Dios, el Eterno, desde el Reino de la existencia eterna envió a Sus seres de luz, mensajeros de luz, que explicaban a los seres humanos el camino de la Verdad. Pero una y otra vez fueron perseguidos, calumniados, escarnecidos y hasta asesinados. La persecución no acababa con el fallecimiento físico de los profetas de Dios. El asesinato moral, difundido por el mentiroso, siguió obrando en la falsificación de la palabra dada por Dios». Estos objetivos fueron perseguidos por la casta sacerdotal, la que introdujo religiones y cultos que servían al adversario y no a Aquél que envió a los mensajeros de luz, El Creador de todo lo que vive.

Desde el principio el asesino y mentiroso dibujó una imagen de Dios que en realidad le retrataba a él mismo, y no al ser de la eternidad, que es Bondad, Mansedumbre y Amor, que es la Verdad y la Vida. El adversario dibujó una imagen horrorosa de «Dios»: Vengativo, castigador, deseoso de sacrificios de sangre, de dolores y sufrimiento, y así se Le describe hasta el día de hoy. Esta es la espantosa imagen deformada que corresponde al padre de la mentira, y no al Padre del amor que nos enseñó Jesús.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto